
ERC, EH Bildu y BNG piden al Congreso que cancele las jornadas de Vox sobre «denuncias falsas» de violencia machista
Los tres grupos parlamentarios presentan un escrito ante la Mesa para solicitar que se revoque la autorización para celebrar un debate «que tiene por objetivo la difusión de un discurso negacionista de la violencia machista»
Archivo – Vox ordena a sus concejales boicotear los actos oficiales del 25N, día contra la violencia machista
Los grupos parlamentarios de Esquerra, el Bloque Nacionalista Galego y EH Bildu han pedido al Congreso que impida la celebración de unas jornadas convocadas por Vox para analizar la “ideología de género” y las “denuncias falsas”. Los tres partidos entienden que este debate convocado por la ultraderecha y autorizado por la Mesa de la cámara baja “tiene por objetivo la difusión de un discurso negacionista de la violencia machista” y solicita que sea suspendido.
Las jornadas fueron convocadas por el partido de Santiago Abascal para este jueves cuatro de septiembre, con la participación de la diputada ultra Rocío de Meer y un representante de la asociación ANAVID, una asociación cercana al partido que ya ha comparecido en el Parlamento de la mano de la extrema derecha en años anteriores.
Las jornadas, con la participación prevista de diversos cargos del partido, estaban previstas para este jueves en la sala Ernest Lluch del Congreso y tiene por objetivo cuestionar la normativa actual contra la violencia machista. “Lleva más de dos décadas considerando al hombre como presunto culpable”, dice Vox sobre un fenómeno criminal que aborda el maltrato del hombre hacia la mujer por el hecho de ser mujer.
Tanto el grupo republicano como EH Bildu y BNG se han dirigido por escrito a la Mesa del Congreso para “suspender de inmediato” estas jornadas. “De celebrarse, el Congreso estará participando en la difusión de un ideario incompatible con la legislación vigente, promoviendo la exclusión y la regresión de los derechos de las mujeres”, explican.
Las jornadas convocadas por Vox con la participación de miembros del partido y de esta asociación, según estos grupos, tienen por objetivo “la difusión de un discurso negacionista de la violencia machista bajo la coartada de la defensa de la presunción de inocencia”.