Trump deja que los republicanos del Congreso difundan una parte de los archivos del caso Epstein, la mayoría ya conocidos

Trump deja que los republicanos del Congreso difundan una parte de los archivos del caso Epstein, la mayoría ya conocidos

La Comisión de Supervisión publica 33.000 páginas, una pequeña parte, de los expedientes que ha recibido del Departamento de Justicia sobre las investigaciones por tráfico sexual contra Jeffrey Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell

La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes ha publicado este martes los expedientes que ha recibido del Departamento de Justicia sobre las investigaciones por tráfico sexual contra Jeffrey Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell, en respuesta a la creciente presión del Congreso para que se revele más información sobre el caso.

Sin embargo, los archivos contienen en su mayoría información que ya era de dominio público o estaba disponible, informa The Associated Press. Las carpetas, publicadas en un Google Drive, contenían cientos de archivos de imágenes de documentos judiciales de hace años relacionados con Epstein, que murió en una celda de Nueva York en 2019 mientras se enfrentaba a cargos por abusar sexualmente de adolescentes, y Maxwell, que cumple una larga condena de prisión por ayudarle.

Los archivos también incluían vídeos que parecían ser grabaciones de cámaras corporales de registros policiales, así como grabaciones y resúmenes de entrevistas de las fuerzas policiales con las víctimas en las que detallaban los abusos que decían haber sufrido.

La publicación de los archivos por parte del comité es un reflejo del interés de los legisladores por este tema tras un mes de vacaciones.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, está tratando de sofocar los esfuerzos de los demócratas y algunos republicanos para forzar una votación sobre un proyecto de ley que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar toda la información de los llamados archivos Epstein, con la excepción de la información personal de las víctimas.

Qué hay en los archivos divulgados

A las 6 de la tarde, la comisión publicó miles de páginas y vídeos a través de un Google Drive, dejando que la ciudadanía descifrara por sí misma los nuevos detalles.

Los archivos publicados incluían un audio de un empleado de Epstein que describía a un agente de la ley cómo “había muchas chicas muy, muy jóvenes” que visitaban la casa, pero no podía asegurar si eran menores de edad.

Según el hombre, durante las visitas de Epstein a la casa, podían acudir más de una docena de chicas, y él se encargaba de limpiar la habitación donde Epstein recibía masajes dos veces al día.

Algunas páginas estaban casi totalmente censuradas. Otros documentos relacionados con el proceso judicial de Epstein en Florida, que condujo a un acuerdo judicial que ha sido criticado durante mucho tiempo por ser demasiado indulgente, incluían correos electrónicos entre la defensa y la fiscalía sobre las condiciones de su libertad condicional tras su condena.

Algunas de las entrevistas con agentes del Departamento de Policía de Palm Beach datan de 2005, según las marcas de tiempo leídas por los funcionarios al comienzo de los archivos.

La mayoría, si no todos, los documentos de texto publicados el martes ya eran públicos. En particular, la declaración jurada de causa probable y otros registros de la investigación de 2005 sobre Epstein contenían una nota que indicaba que ya se habían publicado anteriormente en una solicitud de registros públicos de 2017. Una búsqueda en Internet reveló que esos archivos se publicaron en el sitio web de la Fiscalía del Condado de Palm Beach en julio de 2017.

Robert García, el principal demócrata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, reprendió a los republicanos por publicar material que, según él, consistía casi en su totalidad en información ya disponible.

“Las 33 000 páginas de documentos de Epstein que James Comer ha decidido ‘publicar’ ya eran en su mayoría información pública. Al pueblo estadounidense: no se dejen engañar”, dijo García en un comunicado.

La divulgación también dejó abierta la pregunta de por qué el Departamento de Justicia no publicó el material directamente en lugar de hacerlo a través del Capitolio.

Las supervivientes se reúnen con los legisladores

Este martes, en el Capitolio, el presidente de la Cámara de Representantes y un grupo de legisladores de ambos partidos se reunieron con las supervivientes de los abusos de Epstein y Maxwell.

“El objetivo aquí no es solo descubrir e investigar los males de Epstein, sino también garantizar que esto no vuelva a suceder y, en última instancia, averiguar por qué se ha retrasado tanto la justicia para estas mujeres”, dijo Johnson, republicano por Luisiana, tras salir de una reunión de dos horas con seis de las supervivientes.

“Es inexcusable. Y esto va a terminar ahora porque el Congreso se ha puesto manos a la obra”, añadió.

Pero sigue habiendo intensos desacuerdos sobre cómo deben proceder los legisladores. Johnson está presionando para que la investigación sea gestionada por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes y apoya al comité en la publicación de sus conclusiones.

Continúa la presión para que se revele la información

Mientras tanto, los demócratas y algunos republicanos seguían intentando sortear el control de Johnson sobre la Cámara de Representantes para someter a votación su proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia hacer públicos los archivos.

Los demócratas se alinearon en la Cámara de Representantes el martes por la noche para firmar una petición del representante Thomas Massie, republicano por Kentucky, para forzar una votación. Otros tres republicanos también apoyaron la maniobra, pero Massie necesitaría dos legisladores republicanos más y todos los demócratas para tener éxito.

Si Massie, que está presionando para que se apruebe el proyecto de ley junto con el representante Ro Khanna, demócrata por California, consigue forzar una votación —lo que podría llevar semanas—, la legislación aún tendría que ser aprobada por el Senado y ser promulgada por Trump.

El enfrentamiento sugiere que poco ha cambiado en el Congreso desde finales de julio, cuando Johnson envió a los legisladores a casa antes de tiempo con la esperanza de enfriar la batalla política sobre el caso Epstein. Los miembros de ambos partidos siguen insatisfechos y exigen más detalles sobre la investigación, que lleva años en marcha, sobre Epstein, el millonario y bien relacionado financiero cuya muerte en 2019 ha desencadenado numerosas teorías conspirativas y especulaciones.