Trump, tras hundir una supuesta ‘narcolancha’ de Venezuela con 11 personas en aguas internacionales: «No volverán a hacerlo»

Trump, tras hundir una supuesta ‘narcolancha’ de Venezuela con 11 personas en aguas internacionales: «No volverán a hacerlo»

El presidente de EEUU defiende las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército de EEUU en el Caribe: «Se trataba de grandes cantidades de drogas que entraban en nuestro país para matar a mucha gente»

Trump asegura que EEUU ha matado a 11 personas en un ataque a una lancha de Venezuela a la que acusa de llevar drogas

“No lo volverán a hacer”. Es la conclusión que saca el presidente de EEUU, Donald Trump, después de hundir una supuesta narcolancha con 11 personas a bordo en aguas internacionales del mar Caribe.

“En el barco había grandes cantidades de drogas”, ha afirmado Trump este miércoles en la Casa Blanca mientras recibía al presidente polaco, el ultra Karol Nawrocki.

No obstante, en el vídeo difundido por la Administración Trump no se puede distinguir ni la carga, ni los ocupantes, ni la procedencia de la embarcación, su ubicación o su destino: “Tenemos grabaciones de ellos hablando, se trataba de grandes cantidades de drogas que entraban en nuestro país para matar a mucha gente. Y todo el mundo lo entiende perfectamente. De hecho, se ve, se ven las bolsas de drogas por todo el barco, y les dispararon”.

“Obviamente, no volverán a hacerlo”, abunda Trump sobre las personas asesinadas: “Y creo que mucha otra gente tampoco lo volverá a hacer. Cuando vean esa cinta, dirán: ‘No hagamos esto”.

Trump se escuda en la seguridad nacional para defender las ejecuciones sumarias y extrajudiciales: “Tenemos que proteger nuestro país. Venezuela ha sido un actor muy negativo, ha estado enviando a millones de personas a nuestro país. Muchos de ellos son de las peores pandillas, de las peores personas del mundo. Venezuela ha sido muy perjudicial, tanto en términos de drogas como de enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vaciaron sus prisiones y los enviaron a EEUU, y eso es parte del problema que tenemos”.

Y ha concluido:“Abrieron las cárceles a traficantes de drogas, capos de la droga, todo lo que sale de Venezuela. Y nosotros dijimos: ‘No vamos a aguantarlo más’. Venezuela ha sido uno de los peores actores de todo el grupo, y tenemos un grupo de actores bastante malos”.

Campaña de EEUU

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, dijo este miércoles que el ataque en el sur del mar Caribe contra una lancha supuestamente perteneciente a la organización criminal Tren de Aragua es el inicio de una campaña contra los carteles de la droga controlados, según dijo, por el Gobierno de Venezuela.

“El presidente (Donald) Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho, y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela, no vamos a permitir este tipo de actividad”, dijo en entrevista a la cadena Fox News recogida por Efe.

El jefe del Pentágono calificó a la operación en la que murieron este martes once supuestos “narcoterroristas” como “una clara demostración de poderío militar” estadounidense.

“Tenemos activos increíbles y se están concentrando en la región. ¿Van a seguir traficando con drogas? Es un nuevo día, es un día diferente, y esos once narcotraficantes ya no están con nosotros, con lo que enviamos una señal muy clara de que Estados Unidos no va a tolerar este tipo de actividad en nuestro hemisferio”, agregó.

Ante la posibilidad de que el video del ataque publicado por Trump fuera creado con inteligencia artificial, como ha denunciado un ministro venezolano, Hegseth insistió en que “definitivamente” las imágenes son reales.

“Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente qué estaban haciendo y sabíamos exactamente a quién representaban: TDA, una organización narcoterrorista designada por Estados Unidos, que intentaba envenenar a nuestro país con drogas ilícitas”, afirmó.

Este operativo es el primer golpe que Estados Unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles.

Este despliegue naval sin precedentes de la invasión de Panamá de 1989 está siendo apoyada por un escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales.

Maduro por su parte ha denunciado que la verdadera intención del Gobierno estadounidense es apropiarse de las riquezas de Venezuela. “Ellos vienen (…) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas”, dijo este martes.