
Vox Canarias pide a la Capitanía Marítima en Tenerife que inspeccione el buque de Open Arms por su «alto riesgo»
Asegura que «cientos o miles» de isleños son «susceptibles de sufrir las consecuencias del estado del buque o, en su caso, de participar en una actividad carente de cobertura legal»
Clavijo llama fascista a Abascal pero Coalición Canaria gobierna con Vox en dos ayuntamientos canarios
El partido de ultraderecha Vox ha presentado una denuncia ante la Capitanía Marítima en Tenerife para que proceda a inspeccionar el buque de Open Arms que estaba atracado en el muelle de Santa Cruz de Tenerife, al considerarlo de “alto riesgo” tanto para recibir visitantes como para participar en el rescate de migrantes.
El buque zarpó este martes desde el puerto tinerfeño rumbo a aguas del océano Atlántico próximas a Canarias. Tras la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno canario, la organización arranca su primera misión lanzada en la ruta migratoria canaria para “visibilizar” la situación humanitaria en una de las rutas más mortíferas a Europa. Su siguiente parada se producirá en el sur de la isla de El Hierro, según ha confirmado Óscar Camps, presidente de la organización, a elDiario.es.
En su escrito, el portavoz de Vox en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, esgrime que el rescate de migrantes es “una acción que no es lícita, puesto que esperan para ayudar a entrar en España a personas de nacionalidad extranjera de forma ilegal”. “Tampoco es lícito”, ahonda Galván, “colaborar de ningún modo con su tránsito, transporte o desembarco”. Cabe señalar que las personas migrantes por el mero hecho de emigrar no han cometido ningún delito, por tanto, el término correcto sería irregular, en vez de ilegal. Además, las leyes internacionales obligan a socorrer a embarcaciones en apuros. Prestar asistencia en caso de emergencia tampoco es un delito, como insiste en señalar Vox; de hecho, el delito es la omisión de socorro.
A propósito de la visita a Canarias del buque de Open Arms, el dirigente de Vox, Santiago Abascal, pidió el pasado 28 de agosto su confiscación y hundimiento, y se refirió al mismo como un “barco de negreros”. Por ello, el presidente canario, Fernando Clavijo, afirmó precisamente a bordo del buque de Open Arms que Abascal es un “auténtico fascista”. Sin embargo, hay que recordar que su partido, Coalición Canaria, del que Clavijo es el secretario general, ha pactado con Vox en al menos en tres ayuntamientos canarios.
En su escrito a la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, Vox Canarias exige que se verifique el cumplimiento de todas las condiciones y obligaciones técnicas, requisitos de seguridad y prevención de la contaminación, así como de las licencias y autorizaciones pertinentes para desarrollar las dos actividades“ previstas por la ONG durante su estancia en Canarias.
Y en caso de existir deficiencia, ausencia o incumplimiento, solicita que se proceda a ordenar la paralización del buque y la suspensión en la prestación de sus servicios y en la realización de navegaciones, para ambas actividades o solo para la de búsqueda y rescate de migrantes.
En cuanto a la actividad divulgativa prevista por Open Arms durante su estancia en Canarias para concienciar sobre el drama migratorio, Vox afirma que “son decenas, cientos o miles los vecinos de la isla y de todas las Islas Canarias susceptibles de sufrir las consecuencias del estado del buque o, en su caso, de participar en una actividad carente de cobertura legal”.
E insiste en el mensaje de temor porque, según la formación de ultraderecha, este buque es “de alto riesgo” tanto por su edad, más de 12 años, como por su “historial”. A ello añade que no le consta que el Gobierno de España haya autorizado a la ONG realizar rescates en el Atlántico “ni en ningún otro mar”.