
La vicepresidenta de Mazón responsable de las residencias abandonó el Cecopi de la dana para ir a una entrega de premios
Susana Camarero se conectó a la reunión clave de coordinación a las 17.02 y la abandonó a las 17.40, en plena crisis de la presa de Forata, para acudir a una gala organizada por empresarios con el conseller Vicente Martínez Mus, responsable de carreteras
Hemeroteca – Un informe de la residencia de Paiporta donde hubo seis muertos en la DANA denuncia que nadie les avisó del riesgo
La vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, interrumpió su participación en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del pasado 29 de octubre, en las horas más críticas de la dana, para irse a un acto de entrega de premios de la patronal al que también acudió el conseller Vicente Martínez Mus, responsable de carreteras. Camarero se conectó al Cecopi a las 17.02 y participó en la reunión durante 38 minutos antes de desplazarse a la gala, según un informe de la subdirección general de Emergencias aportado a la jueza instructora de la causa al que ha tenido acceso elDiario.es.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ya alertaba a esa hora sobre la delicada situación en la presa de Forata. A las 17.22, la vicepresidenta avisó en un grupo interno de WhatsApp del equipo de su conselleria de que se estaba “complicando” la zona de Utiel-Requena, en la que ya se había activado la Unidad Militar de Emergencias (UME) unas dos horas antes. “Si tenemos algo allí me decís”, pedía Susana Camarero a sus altos cargos en referencia a las residencias de personas mayores.
Poco antes de abandonar la reunión del Cecopi, a las 17.28, Camarero le escribió un mensaje de WhatsApp a uno de los participantes presenciales en la reunión celebrada en l’Eliana, al secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso (que hasta pocos meses antes había sido alto cargo de su departamento), preguntándole por los municipios de los que se hablaba en el Cecopi de la posibilidad de evacuarlos a consecuencia de la situación en la presa de Forata. El alto cargo de Emergencias, cuyas comunicaciones constan en un informe pericial incorporado a la causa de la dana, aún tardaría tres cuartos de hora en contestar a su antigua jefa.
Susana Camarero (quinta por la derecha) en la foto de familia de los premios por los que abandonó el Cecopi el pasado 29 de octubre, en la que también aparece el conseller Vicente Martínez Mus (cuarto por la derecha).
Camarero, responsable de las residencias, avisó a su equipo a las 17.34 de que en el Cecopi se hablaba de llevar a cabo “evacuaciones” de las zonas potencialmente amenazadas por un posible desbordamiento de la presa de Forata. La vicepresidenta pidió algún contacto de los responsables de la residencia de Alborache, aunque una subordinada le contestó que no había cobertura.
A las 17.40, la vicepresidenta se desconectó de la reunión para acudir al acto que tenía programado a las 18.00: una entrega de premios a la sostenibilidad organizada en el centro de València por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y Caixa Popular. El informe en manos de la jueza instructora detalla que la vicepresidenta se volvió a conectar al Cecopi a las 20.58, durante apenas dos minutos, y luego a las 21.43.
Una portavoz de la vicepresidencia primera, preguntada por este diario, asegura que Camarero estuvo en el acto de la patronal valenciana y de la entidad bancaria el “tiempo imprescindible”. “De hecho, fueron muy rápidos y, en cuanto acabó el acto con la foto final de premiados, salimos pitando”, afirma la misma fuente, que estaba presente en la gala.
Conexiones al Cecopi de la vicepresidenta Susana Camarero.
La agenda oficial de Camarero, disponible en el portal de Transparencia ‘GVA Oberta’ indica que la vicepresidenta acudió al acto entre las 18.00 y las 19.15.
Argüeso contestó a las 18.16, cuando Susana Camarero participaba en el evento, a las preguntas de su exjefa sobre las posibles evacuaciones: “Vamos a citar a los alcaldes primero”. Camarero le contestó: “Me decís xfa acuérdate q tengo centro en Buñol y Alborache”. También le dio ánimos y le dijo: “Si puedo hacer algo me dices…”.
Un par de minutos después, el responsable de Emergencias le informó de que ni Buñol ni Alborache figuraban entre los municipios a los que se pensaba evacuar, una opción que finalmente se desechó en el Cecopi. La vicepresidenta contestó: “Ok”.
Se volvió a conectar al Cecopi a las 20.58
Susana Camarero volvió a conectarse al Cecopi a las 20.58, una vez se había enviado el tardío Es-Alert. Durante la ausencia de la vicepresidenta de Carlos Mazón, la residencia de Paiporta sufrió la inundación de sus instalaciones. Seis usuarios del centro fallecieron, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores para evacuar a los ancianos a la primera planta. La empresa que gestiona el centro de la localidad de l’Horta Sud remitió a la jueza un informe sobre los hechos muy crítico con la gestión de la Generalitat, tal como informó este diario. En la residencia de Picanya fallecieron cinco usuarios.
Camarero, según la portavoz de la vicepresidenta, permanecía durante los premios “pegada al móvil” y “gestionando si había incidencias y demás con los secretarios autonómicos y directores generales”.
En el grupo de WhatsApp que aparece en el informe pericial aportado por la defensa de Emilio Argüeso y del que aún formaba parte al haber sido secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, Susana Camarero y su equipo se intercambiaron mensajes a partir de las 18.21 sobre la situación en la residencia de Carlet, en la que había habido numerosos problemas durante la jornada. A esa hora, la directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, Beatriz Simón, escribió: “Carlet otra vez con problemas. Un tornado a [sic] abatido varias torres eléctricas y están sin luz, reportada incidencia”.
Un minuto después, a las 18.22, la consellera Camarero preguntó si tenían “grupos de luz” en la residencia y pidió el teléfono de la “persona responsable” para llamarla “cuando salga de la CEV”, en referencia al acto en el que participaba.
Reseña de la asistencia al acto en la agenda de Susana Camarero disponible en el portal ‘GVA Oberta’.
Fuentes de la vicepresidencia alegan que, durante la ausencia de Camarero, el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, permaneció conectado al Cecopi. El alto cargo, según el informe de Emergencias, estuvo conectado entre las 16.59 y las 19.58 y, tras una de las pausas de la reunión, entre las 20.44 y las 0.39 de la madrugada del 30 de octubre.
Tras abandonar la gala, Camarero “siguió con gestiones hasta que se volvió a conectar”, según fuentes de su departamento, que explican que contactó con residencias como la de Paiporta.
Acompañada por el conseller Martínez Mus
En el acto de la patronal también participó el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. Sin embargo, mientras que la agenda de la vicepresidenta primera asegura que permaneció en el acto entre las 18.00 y las 19.15, el conseller Martínez Mus se fue a las 19.00, un cuarto de hora antes, según el portal de transparencia GVA Oberta.
Martínez Mus también afrontaría aquella tarde momento críticos. Poco después de que Martínez Mus abandonara el acto, las vías del Metro en la zona de la estación de Paiporta, ya estaban encharcadas. Además, a esas horas había numerosas carreteras autonómicas cortadas por el temporal.
Reseña de la asistencia al acto en la agenda de Vicente Martínez Mus disponible en el portal ‘GVA Oberta’.
Situada a tiro de piedra de la rambla del Poyo, la sede de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), incluyendo el Puesto de Mando de Metrovalencia, se inundó a partir de las 19.35 a consecuencia del desbordamiento del barranco del Poyo, según un informe oficial revelado por este diario.
Prevención asimétrica ante la dana
La reacción ante los avisos de la dana en el seno del Consell fue asimétrica. Mientras que la Conselleria de Hacienda suspendió la víspera de la dana un acto con funcionarios programado para el 29 de octubre, otros departamentos mantuvieron su agenda institucional. La Diputación de València también envío a casa a sus trabajadores a las 14.00 del día de la catástrofe.
Y algo similar pasó en las entidades de la sociedad civil. Mientras que la CEV y Caixa Popular mantuvieron el acto de premios al que asistió Camarero, la Associació de Juristes Valencians acordó a las 10.13 del 29 de octubre la suspensión de la gala de entrega de la tercera edición del Premi Gregori Mayans, que tenía programada para aquella tarde y a la que estaba invitada la entonces consellera Salomé Pradas, actualmente investigada en el procedimiento que investiga la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra.
La cancelación del acto, tal como informó este diario, es una de las múltiples pruebas con las que cuenta la jueza instructora para apuntalar la instrucción de la causa.