
Los cargos institucionales del PP secundan a Feijóo y plantan en bloque al rey en la apertura del año judicial
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañara a Feijóo en el mitin de Ayuso convocado el mismo día a la misma hora que el acto oficial, mientras el presidente del Senado, Pedro Rollán, esgrime un «tema familiar» para excusar su presencia
Feijóo pide que el fiscal general se ausente del inicio del año judicial y Bolaños le reprocha su plante al rey
Plantón generalizado de los cargos institucionales del PP al jefe del Estado en la apertura del año judicial que se celebrará este viernes en Madrid. A la ausencia del líder de la derecha, Alberto Núñez Feijóo, se han sumado este jueves las del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y del presidente del Senado, Pedro Rollán. Almeida asistirá, junto a Feijóo, a un mitin de Ayuso convocado el mismo día y a la misma hora, mientras Rollán, cuarta autoridad del Estado, ha alegado “un tema familiar” para excusar su presencia.
El PP en bloque protagoniza así un inédito plantón institucional al rey Felipe VI. Si ayer un comunicado oficial del partido alegaba “un compromiso previamente adquirido”, en referencia al acto político de la presidenta de la Comunidad de Madrid, hoy Feijóo ha tenido que reconocer que la cronología es diferente.
La invitación formal para el acto previsto para este viernes a medio día se produjo “en julio”. Y Feijóo comunicó su ausencia “el 30 o 31” de ese mismo mes. “Adicionalmente”, ha añadido, se propuso “la fecha de inicio del curso en Madrid”, en referencia al mitin de Ayuso al que acudirá el viernes. El líder del PP no ha concretado la fecha en la que se definió este evento.
El líder del PP ha mostrado este jueves su “absoluto respeto a su majestad el rey, el CGPJ, el Supremo y el conjunto del Poder Juduicial”, y ha sostenido que “por esta lealtad y respeto” entiende que su “presencia no puede convalidar ni validar los ataques y difamaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a determinados jueces ni que el fiscal general se dirija a los magistrados que le están investigando y tienen que decidir si le sientan en el banquillo”.
Pero la realidad es que todo el PP en bloque decidió en julio acometer un plante generalizado que incluye a sus cargos institucionales.
Al acto tampoco irá Almeida, invitado en calidad de alcalde de la ciudad que acoge a las principales instituiciones judiciales. Fuentes de su equipo aseguran a este medio que “tiene la apertura del curso político con Feijóo y Ayuso”. Las mismas fuentes sostienen que Almeida informó ayer mismo al Supremo en un correo electrónico.
El regidor de Madrid ha sostenido en declaraciones a los medios que “la falta de respeto es que el fiscal general que se va a sentar en el banquillo se siente al lado del rey”, y ha criticado al ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños: “Se equivoca gravemente de nuevo. Lo que debería haber hecho como ministro es condenar sin paliativos los ataques a los jueces” que ha realizado, en su opinión, Pedro Sánchez.
Almeida ha dicho que “descalifican al ministro y al fiscal general estar en la apertura” del año judicial, que “no están a la altura” y “no merecen estar en sus cargos”.
En el caso de Rollán, cuarta autoridad del Estado solo por detrás del rey, del presidente del Gobierno y de la presidenta del Congreso, fuentes de su equipo aseguran a elDiario.es que el presidente del Senado tiene “un tema familiar desde hace tiempo”. Desde el Tribunal Supremo aseguran que Rollán declinó la invitación a la vez que Feijóo, en julio.
A la ofensiva se han unido los jueces conservadores, que quieren también implicar al rey de España. En una carta remitida a la presidenta del CGPJ y del Supremo, Isabel Perelló, los diez vocales elegidos a propuesta del PP solicitan que traslade al fiscal general del Estado “la inconveniencia de intervenir” en el acto del viernes.
Asimismo, reclaman que impida que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se siente junto al rey Felipe VI y el resto de altas autoridades en los estrados del alto tribunal. Y piden que Perelló informe al monarca “de esta situación, a efectos de la adecuada coordinación institucional”.