
Marlaska destaca la «coordinación institucional» en los incendios y reprocha al PP sus «manifestaciones interesadas»
El ministro pone en valor en el Congreso el trabajo conjunto de las administraciones en los fuegos de agosto mientras el PP ha cargado contra las vacaciones de Pedro Sánchez: «España estaba en llamas y ustedes estaban en chanclas»
Protección Civil da por finalizado el “trágico episodio” de grandes incendios forestales y pide no bajar la guardia
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido este jueves en el Congreso para informar sobre la gestión de los incendios que este mes de agosto se han llevado por delante miles de hectáreas, sobre todo en Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura. “Han sido unas semanas muy duras para miles de personas. Han requerido un intenso trabajo y compromiso por parte de todas las instituciones, estatales autonómicas o locales”, ha dicho antes de reprochar al PP sus “manifestaciones interesadas” sobre la gestión de la tragedia.
El ministro ha dedicado buena parte de su primera intervención a exponer los números del desastre incendiario de este verano: un total de “39 grandes incendios forestales”, consideración otorgada a los fuegos cuando calcinan más de 500 hectáreas. Una “situación compleja y excepcional” en la que, ha añadido, “todos los recursos disponibles del Estado se han puesto al servicio de las comunidades autónomas afectadas”. Destacando, entre otros, el uso del sistema ES-Alert “en 33 ocasiones” por parte de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Galicia, el canal que envía alertas directas a los teléfonos de la población que en la dana de Valencia, según se investiga en un juzgado, se usó tarde.
Desde la administración central, ha explicado Fernando Grande-Marlaska en su primera alocución, se pusieron 56 medios aéreos y 10 brigadas de refuerzo, entre otros recursos, a disposición de toda las comunidades autónomas “atendiendo a las peticiones, siempre bajo criterios técnicos y siguiendo unos protocolos y procedimientos”.
“Debemos reconocer todo el trabajo realizado por todas las administraciones implicadas, y de manera muy especial por las personas que han estado en primera línea”, ha dicho poco después de cargar contra el Partido Popular por su estrategia de culpar al Gobierno de la extensión de la tragedia. “Pese a algunas manifestaciones interesadas impulsadas -cuesta decirlo, pero es así-, desde el PP, durante estas semanas hemos trabajado buscando la cooperación y la lealtad institucional y con un objetivo común: apagar todos los incendios de la forma más rápida posible”.
La diputada ourensana del PP, Ana Vázquez Blanco, ha sido la encargada de responder al ministro, dibujando un escenario en el que alcaldes y comunidades autónomas fueron “la primera muralla política” contra el fuego mientras Pedro Sánchez y sus ministros estaban de vacaciones. “No estaban donde tenían que estar, estaban en la playa, desde su tumbona de Lanzarote usted y Sánchez actuaron tarde y mal, el presidente Feijóo le levantó de su tumbona, España estaba en llamas y ustedes estaban en chanclas”.
Tras agradecer su ayuda a las comunidades autónomas “de cualquier color político”, pero destacando solo la ayuda llegada de Madrid, Vázquez ha solicitado la dimisión de los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles así como la de la directora general de Emergencias, pasando a culpar al ejecutivo central de la gestión de las últimas emergencias: “En la dana no podían limpiar barrancos, en una emergencia forestal no podían limpiar montes, y un apagón se ha producido por culpa de energías renovables”.
“El PP ha privatizado el bosque”
Desde Sumar, Enrique Santiago ha apuntado a la “espeluznante precariedad laboral” de los profesionales que luchan contra los incendios en las comunidades autónomas. “En Castilla y León el PP ha privatizado el bosque”. Mientras el presidente Alfonso Fernández Mañueco solicitaba medios al Estado, ha destacado, la empresa contratada por la Junta para la prevención de incendios lanzaba ofertas de trabajo buscando bomberos sin experiencia. “Brillante la prevención de ustedes”, ha reprochado.
El portavoz de Vox en la comisión de Interior del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, también ha aludido a las vacaciones de Pedro Sánchez –“impasible de vacaciones en La Mareta”, ha dicho– aunque ha considerado “corresponsables” de los incendios tanto al PSOE como al PP en sus responsabilidades estatales y autonómicas en lo que ha definido como “la mayor catástrofe forestal de nuestra historia”. Tras apuntar al “fanatismo ecologeta” que, según la extrema derecha, impide limpiar montes y prevenir incendios, ha anunciado que Vox desplegará su habitual estrategia de acudir a los tribunales por la vía penal para “iniciar una macrocausa que investigue las responsabilidades políticas y criminales” en los incendios.