Puente acusa a Ryanair de «chantaje y extorsión» y asegura que «seguirá aumentando los viajeros» en España

Puente acusa a Ryanair de «chantaje y extorsión» y asegura que «seguirá aumentando los viajeros» en España

El ministro de Transportes defiende que Aena no puede establecer su política en función de los intereses de una compañía privada

Ryanair va al choque: vuelve a recortar sus vuelos a aeropuertos pequeños y eleva las primas a la plantilla por señalar maletas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reaccionado este jueves a la decisión de la aerolínea Ryanair de reducir un millón de plazas a aeropuertos españoles, la mayor parte en Canarias, entre críticas a la política de tasas del Gobierno. “Aena y el Ministerio de Transportes no pueden hacer una política de tasas pensando en los beneficios de la operadora Ryanair”, ha dicho en una comparecencia en el Congreso en la que ha acusado a la compañía de “chantaje y extorsión”.

La empresa irlandesa anunció el martes que cerrará su base de Santiago de Compostela y cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, al tiempo que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno. Lo hizo como una respuesta a las “tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico Aena”.

La estrategia supone un golpe para los aeropuertos regionales. Solo en el caso de Galicia, la aerolínea cifra el impacto en más de 170 millones de euros. Ryanair ha basado gran parte de su operativa en acuerdos comerciales con administraciones locales, para promocionar rutas a sus aeropuertos y, si decaen esas ayudas, elimina esos vuelos. Es lo que sucedió, por ejemplo, en Vigo.

La compañía ha culpado directamente a Aena y al Gobierno. “Una vez más, Aena y el Gobierno español (su accionista mayoritario) han fallado a las regiones españolas, cuyos aeropuertos están casi un 70% vacíos”, afirma textualmente la aerolínea. El accionista mayoritario de Aena, con el 51% de las acciones, es la empresa pública Enaire, que es el ente responsable de la navegación aérea en España y que depende del Ministerio de Transportes.

Pero Puente ha criticado este jueves los argumentos de Ryanair, que ha tildado de “falaces”. “No reduce sus vuelos sino que los traslada de aeropuertos regionales a otros que le son más rentables. Se va de aeropuertos que tienen las tasas más bajas a otros donde pueden cobrar billetes más caros”, ha dicho. Es, a su juicio, una estrategia “respetable”, pero argumentada con críticas al Gobierno que son una “falacia bastante grosera”.

“Ryanair lo que dice abiertamente es que Aena renuncie a sus beneficios a cambio de que Ryanair crezca. Ryanair seguirá viniendo a España, no se preocupe y seguirá aumentando el número de viajeros. Lo que no lo hará es con el chantaje y la extorsión al Gobierno”, ha dicho el ministro en el Congreso. El Gobierno, ha explicado, ha reducido al máximo las tasas de los aeropuertos regionales pero aun así no han conseguido convencer a la aerolínea porque lo que quiere es “más dinero”. Puente ha recordado además que las tasas han estado congeladas durante muchos años y hoy se incrementan con arreglo a la legislación aprobada en 2014, cuando gobernaba en PP.

Una subida de tasas de 0,68 euros

Ryanair atribuye su estrategia a la subida de tasas. Un repunte que viene marcado por las directrices de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y que, para 2026, es de 0,68 euros por pasajero. Aena aprobó en julio las tarifas aeroportuarias aplicables durante el próximo año que, como máximo, pueden ser de 11,03 euros por viajero. De momento, no ha habido más aerolíneas que hayan recortado sus vuelos. De hecho, para este invierno van a programar un 2% más de vuelos que en la temporada invernal anterior.

Además, fuentes de gestor aeroportuario señalan que el recorte de un millón de plazas anunciado por la ‘low cost’ es solo el 0,7% de la programación total de las aerolíneas, que alcanza los 137 millones de asientos.

“Todo el mundo sabe que la decisión de un ciudadano de coger un avión no depende de que el billete de avión cueste 68 céntimos de euro más el año que viene, pero Ryanair insiste una y otra vez en lo contrario al tiempo que, sin sonrojarse, la aerolínea irlandesa sube sus billetes de avión en el último año un promedio ¡del 21%!”, enfatizó el presidente de Aena, Maurici Lucena, este miércoles, a través de un comunicado.

Lucena ha sido muy crítico con la dirección de la empresa irlandesa por su “fariseísmo”, “mala educación” y “chantaje”. “Si los aeropuertos españoles evolucionaran al son de las exigencias, el lloriqueo, los embaucamientos y la infumable estrategia de extorsión de Ryanair, a medio y largo plazo, dejarían de funcionar bien (como lo hacen en la actualidad) y no serían sostenibles financieramente”, recalcó Maurici Lucena.