
Trump amenaza a la UE con represalias tras la multa millonaria a Google por prácticas abusivas
“Es muy injusto, ¡y los contribuyentes estadounidenses no lo van a tolerar!», ha escrito en redes sociales
La UE multa con 2.950 millones de euros a Google por prácticas abusivas con la publicidad digital
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado con represalias tras la multa de la Comisión Europea a Google por prácticas abusivas con la publicidad digital. Así, en un post en Truth Social, escribe: “Hoy Europa ha ‘golpeado’ a otra gran empresa estadounidense, Google, con una multa de 3.500 millones de dólares, lo que supone quedarse con dinero que, de otro modo, se destinaría a inversiones y puestos de trabajo en Estados Unidos”.
“Esto se suma a las muchas otras multas e impuestos que se han impuesto a Google y a otras empresas tecnológicas estadounidenses”, prosigue Trump: “Es muy injusto, ¡y los contribuyentes estadounidenses no lo van a tolerar! Mi Administración no permitirá que se mantengan estas acciones discriminatorias. Apple, por ejemplo, se vio obligada a pagar una multa de 17.000 millones de dólares que, en mi opinión, no debería haberse impuesto. ¡Deberían recuperar su dinero! No podemos permitir que esto le suceda al brillante e inigualable ingenio estadounidense y, si ocurre, me veré obligado a iniciar un procedimiento en virtud del artículo 301 para anular las sanciones injustas que se imponen a estas empresas estadounidenses que pagan impuestos”.
Truth Social de Trump sobre la multa a Google.
Y ha añadido en otro post: “Google también ha pagado en el pasado 13 000 millones de dólares en reclamaciones y cargos falsos. ¡Qué locura! ¡La Unión Europea debe detener esta práctica contra empresas estadounidenses INMEDIATAMENTE!”
El artículo 301 o la sección 301 de la ley de Comercio de 1974 autoriza al gobierno de EEUU a tomar medidas restrictivas, como multas, sanciones o aranceles, contra países o entidades extranjeras que apliquen prácticas de comercio consideradas “injustas” para EEUU, con el objetivo de proteger los intereses comerciales estadounidenses.
Este precepto también permite a la Administración de EEUU a imponer aranceles o retirar concesiones comerciales y negociar acuerdos con gobiernos extranjeros.
Multa a Google
La Comisión Europea ha anunciado este viernes que ha multado a Google con 2.950 millones de euros por “infringir las normas antimonopolio de la UE al distorsionar la competencia” en el sector de la publicidad digital. Bruselas asegura en un comunicado que la investigación de la Comisión concluyó que Google “ocupa una posición dominante” tanto en el mercado de servidores de anuncios“ como en el mercado de ”herramientas de compra programática de publicidad“ con sus servicios ”Google Ads“ y ”DV360“. ”Entre 2014 y la actualidad, Google abusó de dichas posiciones dominantes infringiendo el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, de manera que saliera favorecida su propia plataforma de intercambio publicitario AdX“, señala la Comisión.
La investigación detalla que el gigante tecnológico estadounidense hacía que Google Ads evitara las plataformas de intercambio de anuncios de la competencia y realizara la puja en AdX, “convirtiéndola así en la plataforma de intercambio de anuncios más atractiva”, o “daba infomación por adelantado del valor de la mejor puja de los competidores” a su plataforma AdX para ganar la subasta.