Un incendio obliga a confinar Castromil, entre Zamora y Ourense

Un incendio obliga a confinar Castromil, entre Zamora y Ourense

El fuego provenía de Galicia y se había logrado controlar el viernes, pero se ha reactivado

El “matorral” calcinado que Alfonso Rueda desprecia: hábitats protegidos, hogar de especies amenazadas y sumidero de carbono

La localidad de Castromil, cuyo casco urbano pertenece la mitad a la provincia de Zamora y la otra mitad a Ourense, se encuentra con la población confinada por el peligro que representa un incendio forestal, declarado de nivel 2 de gravedad potencial, que se ha reactivado este sábado por la mañana y cuya situación se está complicando por el viento.

El fuego, en cuya extinción han trabajado en la provincia de Zamora hasta 14 medios aéreos, provenía de Galicia y se había logrado controlar el viernes, pero este sábado, sobre las once de la mañana, se ha reactivado, según el operativo de extinción de la Junta de Castilla y León.

Las llamas han alcanzado una zona de matorral y se han visto avivadas por vientos de 20 kilómetros por hora, con rachas de más de 40 kilómetros por hora, por lo que al acercarse el fuego a la localidad de Castromil se ha acordado el confinamiento del pueblo. Las previsiones son de viento sur, con rachas de 40 kilómetros por hora hasta las ocho de la tarde, y alta inestabilidad desde las cuatro de la tarde complican la situación.

“Las temperaturas son 4ºC más bajas de lo necesario para que transicione hacia incendio convectivo, pero podría llegar a transicionar durante la tarde si sigue aumentando su tamaño con las fuertes rachas de viento y alcanza zonas de mayor concentración de material vegetal”, advierten los servicios del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL).

A las tres de la tarde de este sábado trabajaban en la zona, situada en el límite entre las provincias de Zamora y Ourense, a la altura de los municipios de Hermisende y A Mezquita, dos técnicos, cinco agentes forestales, dos cuadrillas terrestres y cinco brigadas especializadas, dos autobombas, cuatro retenes de maquinaria y 13 medios aéreos de extinción.