
La suspensión de la reagrupación familiar, el último golpe de Reino Unido contra los refugiados: «Estamos destrozados»
Esta semana el Gobierno británico ha anunciado la suspensión de las reunificaciones familiares de solicitantes de asilo. Un afgano que ha pedido traer a su mujer al Reino Unido describe su conmoción y el impacto que puede tener esta decisión en su vida
El Gobierno británico anuncia restricciones para los refugiados tras una nueva ofensiva de la extrema derecha
La perspectiva de reencontrarse con la pareja e hijos tras alcanzar un lugar seguro es lo que da fuerzas a muchos de quienes tratan de llegar al Reino Unido en su larga y dura travesía. Pero ahora, después del anuncio de la suspensión de las nuevas solicitudes del programa de reagrupación familiar vigente en el país, esas esperanzas se han truncado para los solicitantes de asilo.
Desde el anuncio realizado este lunes por el ministro del Interior británico, los abogados especializados en inmigración trabajan contra reloj para presentar solicitudes mientras el programa siga abierto en los casos de personas a las que se les ha concedido el estatus de refugiado. El Gobierno afirmó que la medida se prolongará hasta la primavera y que es probable que cualquier nuevo plan que se establezca sea más restrictivo que el actual.
Ahmed (nombre ficticio), un afgano que trabajaba como guardaespaldas del equipo del vicepresidente del país durante el mandato de Hamid Karzai, huyó a Reino Unido para solicitar asilo después de que los talibanes se hicieran con el control del país hace cuatro años. Su abogado le ha informado de que es probable que el Ministerio del Interior acepte su solicitud debido a su relación directa con las altas esferas del anterior Gobierno afgano.
Cuando los talibanes tomaron el control de Afganistán, la esposa de Ahmed era estudiante universitaria y la obligaron a abandonar sus estudios. La mujer escapó al país vecino, Pakistán, pero existe en riesgo de que sea deportada a su país de origen. La pareja había depositado todas sus esperanzas en una solicitud de reagrupación familiar en Reino Unido.
Ahmed señala que todas las personas solicitantes de asilo con las que había hablado estaban consternadas por el repentino cambio en la política del Gobierno. “Esto afecta a todos los solicitantes de asilo que esperan reencontrarse con sus familias. Ayer oí algo al respecto, pero no creí que fuera cierto. Hoy lo he vuelto a oír en las noticias y ahora sé que la información es correcta”, lamenta.
“Estamos destrozados”
“Tuve que darle la noticia a mi esposa, no ha podido dejar de llorar desde que lo supo. ¿Qué valor tiene esta vida si tienes que estar separado de las personas que amas? Estamos destrozados”, explica.
“Mi viaje desde Afganistán fue una cuestión de vida o muerte, con cientos de obstáculos en el camino. Lo que me mantuvo en pie fue pensar que podría llegar a un lugar seguro, traer a mi mujer y que entonces podríamos construir un futuro juntos”, lamenta.
“Los dos esperábamos continuar nuestros estudios. Mi esposa estaba aún en el primer año de carrera cuando los talibanes se hicieron con el control. Ahora nuestros planes y sueños se han desvanecido. Prefiero volver a Afganistán con mi esposa para que podamos morir juntos antes que pasar mi vida lejos de ella”, advierte.
“Sabía que las posibilidades de morir en la travesía de Afganistán al Reino Unido eran del 99%. Nadie hace ese viaje a menos que no tenga otra opción”, recuerda, Ahmed, que se declara consternado: “Pensaba que este era el país de los derechos humanos, pero el Gobierno no nos trata como seres humanos. No tengo plan B. Este anuncio va a destruir familias y arrebatar la esperanza [de los solicitantes de asilo]”.
*Traducido por Emma Reverter.