Colas y retrasos en el transporte público de Madrid por el nuevo corte de la línea 6 de Metro: «Parece una zona de guerra»

Colas y retrasos en el transporte público de Madrid por el nuevo corte de la línea 6 de Metro: «Parece una zona de guerra»

Aglomeraciones y demoras se acumulan en Ciudad Universitaria, Moncloa o Avenida de América el primer día lectivo de cierre parcial del tramo este de la circular. Óscar Puente tacha la situación de «caos absoluto» y critica al Gobierno de Ayuso: «No se ha planificado»

Alternativas y estaciones afectadas por los nuevos cortes en la línea 6 de Metro de Madrid

Las colas de personas esperando un autobús han protagonizado la primera jornada laboral y lectiva en la que se aplica el corte en el tramo este de la líne 6 de Metro de Madrid, entre Moncloa y Legazpi pasando por Avenida de América. Multitudes desorientadas que trataban de buscar una combinación alternativa en el suburbano o de tomar uno de los autobuses del servicio sustitutivo desplegados por la Empresa Municipal de Transportes. Todo para llegar a su puesto de trabajo o a unas clases que acaban de arrancar.

Precisamente la clausura de la estación de Ciudad Universitaria ha motivado gran parte de las quejas ciudadanas. Muchas personas han expresado en redes sociales su disconformidad con que esta parada quede sin servicio en este segundo corte, en lugar de extender una parada más el que tuvo lugar desde el 31 de mayo de Méndez Álvaro a Moncloa por Plaza Elíptica.

“No deja de ser llamativo que la estación de Ciudad Universitaria estuviese abierta durante el verano y la cierren cuando arranca el curso. Yo creo que está hecho a mala baba”, ha escrito un usuario en X (obviando eso sí que aquel período incluía la celebración de las pruebas de selectividad). En su mensaje cita un vídeo publicado por el diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid Javier Guardiola, que da cuenta de las aglomeraciones que se han formado en Moncloa para llegar los campus de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La acumulación de personas, que puede ir a más ya que muchas facultades inician su actividad en semanas venideras pero todavía no lo han hecho, inquieta a estudiantes y docentes de la UCM. A la mayoría de viajeros en general. “Parecía una zona de guerra. 400-500 personas caminando desde Moncloa por las colas”, se quejaba en X un alumno de la Facultad de Ciencias Físicas.

Metro esperaba salvar estas incidencias con dos servicios especiales de EMT cubriendo el tramo. Por un lado el SE6, con buses que efectúan parada en todo el trazado clausurado (salvo Arganzuela-Planetario). Además, el SE5 refuerza el servicio entre Cuatro Caminos y Moncloa, con parada en el resto de estaciones intermedias (incluída Ciudad Universitaria). Las frecuencias de 2-3 minutos en el primer caso y de 5 en el segundo, anunciadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), no se han cumplido o han resultado insuficientes.

En una línea como la circular, que utilizan más de 143.000 viajeros diarios (es la más empleada de la red), las incidencias no se han quedado en Moncloa o Ciudad Universitaria. Nuevos Ministerios, Avenida de América o Manuel Becerra, algunas de las zonas con más tráfico de viajeros por sus conexiones, han visto como la circulación se ralentizaba en el exterior mientras el resto de líneas que acogen soportaban una mayor afluencia de pasajeros. Así, la desviación de viajeros que en sus rutas alternativas han tomado líneas como la 3 o 10 (esta última absorbe también afectados por las obras de la A-5) ha provocado que se agolpen masas de personas en sus andenes pese a que la Comunidad de Madrid avanzó que se reforzarían sus frecuencias.

Además de las condiciones de los viajes, se ha visto sensiblamente alterada su duración. Así, tomando un bus algo antes de las 9.00 en Ciudad Universitaria, el tráfico y el tiempo que tardan en subir los usuarios provoca que se tarden más de 50 minutos en llegar hasta Legazpi, frente a los menos de 30 de duración ordinaria. Según los cálculos de Europa Press, los tiempos de viaje se incrementan por tanto en torno a un 70%.

Críticas desde el Gobierno central: “Caos absoluto”

La situación ha provocado las quejas incluso de figuras del Gobierno central. El ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, ha recopilado varios clips o testimonios que dan cuenta de diversas incidencias tanto en la circular como en otras líneas de Metro. Los acompaña desenando una “feliz vuelta al cole madrileña”.

El ministro de Transportes y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha tachado por su parte de “caos absoluto” la coordinación por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Lo que hoy ha sucedido en Madrid es que no se ha planificado”, ha indicado Puente en declaraciones a Televesión Española.

“Si hay un problema en Cercanías o hay un problema en la red ferroviaria, como es el ministro Puente el que está detrás, nos lanzamos en tromba. Si el problema es en Metro o es en los autobuses de Madrid, no hay ningún tipo de interés en contarlo”, ha criticado. Puente ha advertido que “no hay interés en que se cuente la realidad”, sino en “socavar la labor de un gobierno determinado, el Gobierno de España, y en proteger y promocionar determinadas opciones políticas”.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram