El Papa Francisco advirtió al obispo de Barbastro de «intrigas mafiosas» en medio de la disputa con el Opus Dei por Torreciudad

El Papa Francisco advirtió al obispo de Barbastro de «intrigas mafiosas» en medio de la disputa con el Opus Dei por Torreciudad

En mitad de rumores que apuntan a una solución inminente, y cercana a las tesis del Opus, acerca del litigio sobre el complejo, el obispo Ángel Pérez Pueyo vuelve a exigir que la talla de la Virgen sea devuelta a su ermita original, y advierte: «Vuestro pastor se mantendrá fiel a su pueblo»

El órdago del obispo para evitar que el Opus controle Torreciudad trastoca la estrategia de la Obra y presiona al Papa

“Consciente de que la verdad puede padecer, pero nunca perece, os confieso que este reclamo de nuestra dignidad no ha sido fácil. Tampoco lo ha sido alzar la voz para defender que nuestro pueblo no se merece menos. El mismo papa Francisco me advirtió, en una carta manuscrita fechada el 13 de octubre de 2024, que tuviera cuidado con las ‘intrigas mafiosas que están en curso’ en torno a este asunto”. El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, lanzó este mediodía una dura acusación, en torno a la polémica por el complejo de Torreciudad, en disputa entre la diócesis y el Opus Dei, y cuya resolución se espera inminente.

En mitad de informaciones que apuntan a una próxima resolución de la diatriba por parte del delegado pontificio, Alejandro Arellano, más cercana a los intereses de la Obra, Pérez Pueyo admitió estar pasand por “un momento especialmetne delicado para nuestra Iglesia de Barbastro-Monzón”.

“Os comparto, con toda sinceridad, a los pies de Nuestra Madre en el día de su cumpleaños, que desde hace ya cinco años venimos pidiendo, casi suplicando, que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable, como ha sabido demostrar a lo largo de los siglos”, subrayó en su homilía el obispo, quien recordó el apoyo sin fisuras que obtuvo de Bergoglio desde el principio.

“El papa Francisco acogió esta súplica durante la «visita ad Limina», en diciembre de 2021, y se interesó e hizo suyo el sentir de nuestro pueblo, que se vio reflejado en una carta suya manuscrita en 2023 con una indicación clara a vuestro obispo con su particular acento argentino: ”Ángel, no cedás“, para que llevara de vuelta a nuestra Madre a su ermita originaria”, señaló, refiriéndose a la talla de Torreciudad, que históricamente reposaba en una ermita, y que desde hace décadas se encuentra en el ‘santuario’ propiedad del Opus Dei e inaugurado días después de la muerte de Escrivá de Balaguer, en 1975.

“Posteriormente, en audiencia pública en la plaza de san Pedro, el 18 de septiembre de 2024, siete meses antes de su fallecimiento, me expresó de manera clara y directa al saludarme: ‘Ángel, ¿bajaron ya la Virgen?’”, desveló Pérez Pueyo, quien volvió a reclamar “que nuestra querida Virgen de Torreciudad, que durante más de mil años ha estado en manos de nuestro pueblo, que la ha querido, tocado, besado y protegido incluso a costa de la propia vida durante la guerra, volviese a la ermita donde siempre estuvo”.

“No se trata de una petición baladí, sino del reclamo de la misma dignidad que se respeta en otros lugares como Fátima o Lourdes”, insistió el obispo. “Es así como se respeta también la dignidad de los lugares pobres y humildes”, recalcó. Y, en lo que algunos interpretaeron como una advertencia, Pérez Pueyo recordó cómo “gustosamente vengo luchando hasta la extenuación en defensa de nuestro pueblo, de su dignidad, de su devoción y religiosidad popular, sin importarme ningún sacrificio. Por eso, si me viera obligado, como pastor repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo ‘sin atraer mancha y deshonra a mi vejez’ que pueda servir de mal ejemplo a mis feligreses”.

El obispo culminó su homilía, con rotundidad, señalando que “Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad ha de ser venerada en su pequeña y humilde morada de donde nunca debió salir tras mil años de historia en manos de un pueblo que la venera con enorme devoción”. “Y es por ello -finalizó- que quiero transmitiros la seguridad de que vuestro pastor siempre se mantendrá fiel a su pueblo, a esa pequeña grey de dignidad gigante a la que es mi mayor orgullo servir. Y así será hasta el final”.

Toda la información en www.religiondigital.org