Nacho Cano denuncia por tercera vez a la jueza del caso ‘Malinche’ por prevaricación

Nacho Cano denuncia por tercera vez a la jueza del caso ‘Malinche’ por prevaricación

El músico y productor califica de «descabellada y desquiciada» la instrucción que investigó la situación de los becarios de su musical, y que terminó siendo archivada por la Audiencia Pronvincial

El topónimo que todos codician: la batalla de Ibiza para evitar que Nacho Cano explote su nombre en su próximo show madrileño

Nacho Cano ha denunciado por tercera vez por prevaricación a la jueza del caso Malinche. Según ha avanzado El Mundo, el exmiembro de Mecano ha vuelto a querellarse contra la magistrada por una instrucción que ha definido como “descabellada y desquiciada”. La investigación contra el productor musical fue archivada por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado mes de abril.

El músico defiende en el texto defiende que la jueza abrió el procedimiento judicial basándose en “premisas erróneas”, en concreto, un atestado policial “plagado de irregularidades”; que provocó su detención y posterior investigación durante meses. Los abogados del músico denuncian que la magistrada extendió de manera injustificada un caso que debería haber sido archivado “desde el inicio”.

Nacho Cano estuvo meses imputado por un juzgado de Plaza de Castilla por la magistrada que investigaba si él y sus colaboradores trajeron a España a casi dos decenas de aspirantes a bailarines para formarse y trabajar en su musical Malinche en Madrid. Finalmente, los jueces corrigieron a la responsable del caso, ya que entendieron que el empresario no introdujo a los becarios camuflados como turistas para trabajar en la función.

Un informe de la Inspección de Trabajo exculpó también al productor musical al no encontrar irregularidades en la relación laboral de los becarios. “El único problema es que no gustó o no convenía el resultado del informe. que determinaba que no existían ningún tipo de relación laboral encubierta y que los estudiantes realizaron prácticas de naturaleza no laboral ajustadas perfectamente a la normativa, sin que fuera preceptiva su alta en el Régimen General de la Seguridad Social”, recuerdan en la querella.

Según Nacho Cano, la magistrada “desoyó esas pruebas” y posteriormente solicitó informes adicionales “sin fundamento jurídico” y mantuvo “vivas” unas “diligencias que carecían de base legal”. Para los abogados, el hecho de que la Audiencia Provincial archivara la causa “dejó en evidencia que todo el caso se sustentaba en una denuncia falsa de una exbecaria que previamente había intentado someter a chantaje al artista”.