
Una acusación pide citar como testigo a la vicepresidenta de Mazón que abandonó el Cecopi para ir a unos premios
Intersindical Valenciana solicita a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja que tome declaración a Susana Camarero para que aclare su participación en la reunión clave durante su presencia, entre las 17.02 y las 17.40
La acusación popular ejercida por Intersindical Valenciana ha enviado un escrito al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja para solicitar la citación como testigo de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, quien abandonó la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) para ir a una entrega de premios empresariales. El sindicato pretende saber “lo acaecido en la reunión entre las 17.00 y las 17.40”, los minutos en que estuvo conectada la también consellera de Igualdad, y por qué dijo que no se estaba hablando en esos momentos de la posible de rotura de la presa de Forata.
El sindicato muestra sus dudas sobre las declaraciones de Camarero en las que afirmó que en esos cuarenta minutos no se había hablado del posible colapso de la presa. “Dado que sus manifestaciones contradicen las que se han producido durante la instrucción judicial, es de interés por esta parte aclarar lo acaecido en el Cecopi entre las 17 y las 17.40 horas, por lo que se interesa la declaración de doña Susana Camarero, en calidad de testigo, al objeto de aclarar qué situaciones de emergencia fueron tratadas durante el periodo de tiempo en el que estuvo conectada y qué medidas se tomaron al respecto”, argumenta la acusación popular.
Como contó en exclusiva elDiario.es, Camarero se conectó al Cecopi a las 17.02 y participó en la reunión durante 38 minutos antes de desplazarse a la gala, según un informe de la subdirección general de Emergencias aportado a la jueza instructora de la causa.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ya alertaba a esa hora sobre la delicada situación en la presa de Forata. A las 17.22, la vicepresidenta avisó en un grupo interno de WhatsApp del equipo de su conselleria de que se estaba “complicando” la zona de Utiel-Requena, en la que ya se había activado la Unidad Militar de Emergencias (UME) unas dos horas antes. “Si tenemos algo allí me decís”, pedía Susana Camarero a sus altos cargos en referencia a las residencias de personas mayores.
Poco antes de abandonar la reunión del Cecopi, a las 17.28, Camarero le escribió un mensaje de WhatsApp a uno de los participantes presenciales en la reunión celebrada en l’Eliana, al secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso (que hasta pocos meses antes había sido alto cargo de su departamento), preguntándole por los municipios de los que se hablaba en el Cecopi de la posibilidad de evacuarlos a consecuencia de la situación en la presa de Forata. El alto cargo de Emergencias, cuyas comunicaciones constan en un informe pericial incorporado a la causa de la dana, aún tardaría tres cuartos de hora en contestar a su antigua jefa.
Camarero, responsable de las residencias, avisó a su equipo a las 17.34 de que en el Cecopi se hablaba de llevar a cabo “evacuaciones” de las zonas potencialmente amenazadas por un posible desbordamiento de la presa de Forata. La vicepresidenta pidió algún contacto de los responsables del centro de menores de Alborache, aunque una subordinada le contestó que no había cobertura.
A las 17.40, la vicepresidenta se desconectó de la reunión para acudir al acto que tenía programado a las 18.00: una entrega de premios a la sostenibilidad organizada en el centro de València por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y Caixa Popular. El informe en manos de la jueza instructora detalla que la vicepresidenta se volvió a conectar al Cecopi a las 20.58, durante apenas dos minutos, y luego a las 21.43.