
El TSJ catalán anula el decreto de la Generalitat que busca conservar el modelo de escuela en catalán
El tribunal estima parcialmente el recurso de Escola Bilingüe de Catalunya contra una de las normativas que la Generalitat ideó para mantener el uso del catalán como la lengua vehicular en el sistema educativo
La Justicia suspende cautelarmente el decreto de la Generalitat sobre el modelo de escuela en catalán
La Justicia ha procurado un nuevo revés a los defensores del modelo de escuela en catalán, conocido popularmente como inmersión lingüística. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado el grueso del decreto de 2024 de régimen lingüístico del sistema educativo catalán, una de las distintas normativas desplegadas en los últimos años por parte de la Generalitat para preservar la escuela en catalán y, al mismo tiempo, sortear la obligación desde hace años de impartir un 25% de las clases de castellano.
El TSJC ha tumbado en su sentencia una docena de artículos del decreto, entre los que destacan los que fijan el catalán como lengua “normalmente usada” como vehicular, y el castellano como lengua de uso curricular a criterio de cada centro. Cabe recordar además que este decreto, de 2024, ya estaba suspendido cautelarmente por parte del tribunal desde julio de ese año, debido al mismo recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) que ahora se ha resuelto.
Este decreto es parte del engranaje diseñado por el Govern de la Generalitat, junto con la mayoría de fuerzas políticas del Parlament, para no alterar el modelo lingüístico escolar a pesar de las sentencias judiciales que le obligan a introducir el castellano como lengua también vehicular. La de mayor peso es la ley aprobada por la Cámara catalana en 2022, con los votos de PSC, ERC, Junts y Comuns, y cuyo futuro depende del pronunciamiento por parte del Tribunal Constitucional (TC).