
Tú a Canarias y yo a Barcelona: el PNV se multiplica para agasajar a la vez a sus socios de Coalición Canaria y Junts
El lehendakari, Imanol Pradales, incide en su sintonía institucional con el presidente canario Clavijo al tiempo que Aitor Esteban celebra la Diada nacional catalana «como en casa»
PNV, PSE-EE y EH Bildu se dan otro mes para negociar un candidato de consenso tras el adiós de Lezertua en el Ararteko
La bicefalia del PNV, ahora encarnada por Aitor Esteban en Sabin Etxea e Imanol Pradales en Ajuria Enea, se ha multiplicado este 11 de septiembre con el primero en Barcelona con motivo de la Diada nacional catalana y el segundo en Canarias con su homólogo Fernando Clavijo. Los nacionalistas vascos miman sus relaciones con Coalición Canaria (CC), partido amigo históricamente del PNV y con el que comparten espacio en Europa, y a la vez buscan seguir recuperando la cercanía perdida con Junts tras el ‘procés’, en el que la anterior bicefalia, la de Andoni Ortuzar e Iñigo Urkullu, medió entre Carles Puigdemont y Mariano Rajoy para evitar la declaración unilateral de independencia y el 155.
Tras la desaparición de CiU, el PNV ha estado más próximo al sector posconvergente más moderado, el que en su momento se articuló en torno al PDeCAT. Los sucesos de 2017 supusieron un punto de no retorno con Puigdemont que se tradujo en la ruptura de la coalición europea mantenida históricamente ya en 2019 y de nuevo en 2024. Los ‘jeltzales’ nunca han dejado de participar en la Diada -como a la inversa el PNV siempre recibe invitados catalanes en sus actos principales, como el Alderdi Eguna-, pero sí es cierto que hay que viajar en el tiempo a 2019 para ver el último año con un líder del partido en Barcelona un 11 de septiembre.
En 2024, el mismo Esteban fue el enviado, pero entonces como diputado en el Congreso. Ahora ha optado por asistir en primera persona como presidente y de la mano de Junts. Ha ido acompañado de un dirigente con gran peso en la nueva etapa, Joseba Díez Antxustegi, también portavoz parlamentario. Ortuzar, antes de dejar el cargo, ya había recompuesto los puentes, eso sí. El mismo día en que estalló la noticia de que Urkullu no iba a seguir con el lehendakari él se encontraba reunido con Jordi Turull y, después, viajó a Bélgica para estar con Puigdemont. En todo momento tuvo la asistencia de Joseba Aurrekoetxea.
“Queremos mostrar nuestro respeto al pueblo de Catalunya y recordar la defensa de la soberanía de Euskadi y Catalunya. Buena Diada nacional de Catalunya a todo el mundo”, ha escrito el PNV en euskera y catalán con motivo de la visita. Esteban y Díez Antxustegi aparecen en muchas fotografías hechas públicas por Junts muy cerca de sus máximos dirigentes, encabezados por Turull. “Es importante estar aquí. Pese a que las particularidades concretas de la vida política de Euskadi y Catalunya son diferentes, nos enfrentamos a problemas comunes y defendemos nuestra soberanía. Dentro de esos problemas comunes, nos toca darnos cuenta de que también nos está afectando toda la situación mundial y el contexto europeo. Nos va a tocar poner mucha atención a cómo se va a desarrollar ese nuevo orden europeo. Para que Europa no sea intrascendente se va a ver obligada a reforzarse, y ahí la nación vasca y la catalana tienen que buscar un hueco. Creo que tenemos que poner tanta o más atención al nuevo contexto europeo que al que hay en el Estado español. El PNV se siente en Catalunya como en casa”, ha dicho a los medios de comunicación Esteban en la capital catalana. El encuentro se ha producido después de la votación en el Congreso en la que el PNV secundó la reducción de la jornada laboral propuesta por Yolanda Díaz, a diferencia de Junts.
“Felicidades, Catalunya. Nación hermana de la nación vasca, tierra de acogida, pueblo cosmopolita con fuertes raíces e identidad propia. Visca Catalunya!”, ha publicado en X el propio Pradales. Pero él lo ha hecho desde Canarias, donde se encuentra de viaje oficial. El PNV tiene aún más vínculos con CC que con Junts y, de hecho, esta alianza le ha salvado el escaño europeo en 2019 y 2024 ante la ruptura con el nacionalismo catalán. CC gobierna en coalición con el PP en el archipiélago y defendió el 155 para Catalunya tras el ‘procés’.
Clavijo y Pradales, este jueves en Canarias
En el año y pocos meses que Pradales lleva al frente del Gobierno vasco ya ha mantenido varios encuentros con Clavijo. Han compartido las conferencias de presidentes de Santander y de Barcelona, pero el líder canario estuvo también en Vitoria, al igual que otros cargos de su equipo. Euskadi y Canarias comparten una línea conjunta sobre migración y de reclamación al Estado de cambios en esa materia, por ejemplo. De hecho, la consejera del ramo, Nerea Melgosa, está también en la delegación en Canarias.
Ambas comunidades buscan extender esa visión común a otras áreas interrelacionadas. Por ejemplo, la alianza que han cerrado en Tenerife sobre I+D+i, empleo y formación este jueves tiene mucho que ver con ello. “Este protocolo permitirá a Euskadi beneficiarse de aprendizajes desarrollados por la comunidad canaria, como el del proyecto ‘Tierra Firme’, de formación en origen en cooperación con países de África Occidental, centrado en la formación profesional, el empleo y la migración regular. En Euskadi tenemos ya un déficit de trabajadores debido al envejecimiento de la población. A su vez, están llegando personas migrantes que muchas veces no se ajustan a las cualificaciones y perfiles que demanda nuestro tejido empresarial. Tenemos que gestionar esta realidad. Y creemos que ‘Tierra Firme’, con el conocimiento en formación profesional en origen que conlleva, puede ser una referencia muy importante para que también nosotros empecemos a desarrollar experiencias similares”, ha dicho en las islas Pradales, que ya tuvo un encontronazo con sus socios del PSE-EE al dar a entender en un foro con el presidente gallego del PP Alfonso Rueda que Euskadi no recibía la migración que necesitaba. En el viaje, Pradales tendrá también la oportunidad de conocer el barco de rescate Open Arms. Será este viernes.
Ambos Gobiernos, vasco y canario, entienden que ofrecen una forma de hacer política diferente (y mejor) que la que se ve en Madrid. “Política basada en el diálogo, la colaboración, y la búsqueda permanente del bien común, por encima del ruido, la bronca y la polarización. Nos separan miles de kilómetros, o de millas náuticas si lo prefieren. Pero nos une una forma de entender la política”, ha manifestado Pradales en un comentario repetido después por el portavoz canario, Alfonso Cabello, en Radio Club Tenerife, la emisora local de la Cadena Ser. “Es una gozada y hay buena sintonía. Ambos Gobiernos, en este momento, están intentando alejarse del ruido político. Modo canario o vasco. Política útil”, ha señalado el dirigente de CC.