
Subida de temperaturas para el fin de semana con tormentas y lluvias en Catalunya y Pirineos el sábado
Aviso amarillo en Aragón, Catalunya y Comunitat Valenciana por lluvias y tormentas durante el sábado, especialmente de mañana
Fin de semana en Madrid con cielo nublado y temperaturas por encima de los 30 grados
Tiempo inestable durante el fin de semana, con lluvias y tormentas en el noreste del país, localmente fuertes en Catalunya y zonas pirenaicas durante el sábado, para una subida de temperaturas, especialmente notable en el Cantábrico y el Ebro el domingo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Precipitaciones y chubascos en el nordeste peninsular y temperaturas en aumento para el sábado
La Aemet, así, ha activado aviso amarillo para la mañana del sábado en Catalunya y Pirineos durante las primeras horas del día, y para las horas centrales en la Comunitat Valenciana por chubascos y tormentas localmente fuertes debido a la circulación atlántica, que dejará inestabilidad y cielos nubosos en el nordeste, sin que se descarte en el extremo norte, en concreto en el noroeste de Galicia y extremo oriental del Cantábrico, así como precipitaciones débiles en las zonas montañosas de Canarias.
Durante la jornada de este sábado 13 de septiembre también podrían ser probables los bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y este, Baleares, así como vespertinas en el Pirineo, interiores de Galicia y Melilla, siendo posibles también las brumas en Alborán y, por la tarde, en litorales sudeste.
En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en Canarias, Mediterráneo, norte de Galicia y Cantábrico, que será más acusado en interiores de Valencia, con pocos cambios o ligero descenso en el resto, con más de 35 grados en los alrededores del Guadalquivir. Las mínimas aumentarán también en zonas del centro y nordeste, siendo ligero en el tercio noroeste excepto Galicia y sin cambios en el resto, sin bajar de 20 grados en el área mediterránea y el Guadalquivir.
En lo que se refiere al viento, soplará alisio con intervalos fuertes en zonas expuestas de Canarias, mientras en Península y Baleares será flojo en general, siendo más intenso en el litoral con predominio de componente este y sur. Podrían darse intervalos de fuerte de tramontana en Ampurdán al final y de sudoeste en litorales norte de Galicia.
Ascenso más acusado de las temperaturas para el domingo
Para la jornada del domingo, las temperaturas máximas vivirán un aumento localmente notable en el Cantábrico interior y alto Ebro, más ligero en Canarias, Andalucía y este de Castilla-La Mancha a la vez que descenderán de forma notable en el interior de la Comunitat Valenciana y Murcia, así como en zonas de Andalucía, Baleares y litoral catalán. Las mínimas, por su parte, aumentarán en Canarias, sureste y oeste peninsular, más acusado en Galicia, y en ligero a moderado descenso en el resto.
A diferencia del sábado, el domingo la jornada será más estable con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de la Península, excepto en áreas de la Comunitat Valenciana y Catalunya próximas al litoral donde la entrada de una masa húmeda mediterránea dejará abundante nubosidad baja y lluvias.
A su vez, debido a la entrada de una masa húmeda atlántica, se espera nubosidad baja en el oeste de Galicia con lluvias y lloviznas. Por la tarde es probable nubosidad de evolución en el tercio este peninsular y no se descarta algún chubasco débil en la Bética oriental.
En lo que se refiere al viento, la jornada será similar al sábado con alisios fuertes en Canarias en zonas expuestas, con vientos flojos en general, más intensos en litorales, con predominio de componentes norte y este rolando a este y sur en el área mediterránea oriental, flojo a moderado del noreste y este en el resto de área mediterránea y moderado de poniente en Estrecho rolando a levante.