
«Pleno verano» en septiembre: la Aemet advierte de que las temperaturas serán “extraordinariamente altas” hasta el viernes
La agencia habla de entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para estas fechas
La acidificación de los océanos, el enemigo invisible que podría dejar sin dientes a los tiburones
El calor seguirá apretando en nuestro país hasta el próximo viernes con temperaturas “extremadamente altas” para la época del año en gran parte del país, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se esperan valores por encima de 32 grados y de hasta 38-40 grados en el valle del Guadalquivir.
La agencia habla de entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para estas fechas, e incluso hasta 10 o 15 grados en algunas regiones, recuerda su portavoz, Rubén del Campo. La desviación se producirá sobre todo en las temperaturas máximas y, en menor medida, en las mínimas, con noches tropicales en la costa mediterránea, centro y sur del país.
De lunes a viernes, habrá “ambiente de pleno verano con temperaturas máximas extraordinariamente altas para esta época”, detalla la Aemet a través de sus redes sociales, donde también explica que para el fin de semana se espera una “bajada notable de temperaturas” con chubascos en el norte peninsular.
Canarias también afrontará temperaturas más altas de lo habitual casi toda la semana, con máximas que podrán superar los 35 grados en algunas zonas, especialmente en el sur de las islas montañosas y en Fuerteventura, según la previsión de la agencia.
Temperaturas veraniegas en algunos puntos
Para este martes, se esperan cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente en el extremo nordeste peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones y posibilidad de alguna tormenta ocasional desde primeras horas en el Pirineo oscense y en Catalunya, donde no se descarta del todo que sean localmente fuertes.
En otras regiones de los tercios norte y este peninsulares, así como en Alborán y Estrecho, se espera abundante nubosidad baja, con posibilidad de alguna llovizna en el Estrecho y Cantábrico oriental. En Canarias, habrá calima alta con concentraciones significativas.
Una mujer protegiéndose del calor
Respecto a las temperaturas, las máximas irán en descenso en el tercio nordeste peninsular y norte de Baleares, mientras que aumentarán de forma “notable” en Galicia, Cantábrico occidental y Canarias. En el resto, con pocos cambios o en aumento ligero. Superarán los 34 grados en Canarias y en la mitad sur vertiente atlántica, incluso localmente los 38 en sus principales depresiones.
Las mínimas suben en Canarias, Pirineo y centro sur peninsular, predominando los descensos en el resto de la mitad norte y Segura, y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y amplias zonas del sudoeste, incluso de 25 en áreas de Canarias, advierte la Aemet.