Todos los bulos lanzados por Vox para alentar la xenofobia por la joven quemada accidentalmente en Las Palmas

Todos los bulos lanzados por Vox para alentar la xenofobia por la joven quemada accidentalmente en Las Palmas

El juez dejó en libertad este martes al joven marroquí detenido por supuestamente haber agredido a la menor después de que ella asegurara que el incendio fue fortuito, coincidiendo con los informes policiales

El juez deja en libertad al acusado de quemar a una joven en La Isleta tras apuntar la víctima que el incendio fue fortuito

En la madrugada del 16 de julio, un hombre marroquí de 20 años fue detenido en Gran Canaria como presunto autor de un delito de lesiones graves contra una menor tras el incendio de una infravivienda en La Isleta. Poco más de 24 horas después, y coincidiendo con las persecuciones de migrantes de Torre Pacheco (Murcia), Vox aprovechó para alentar la xenofobia también en la isla y convocó una concentración contra la inmigración a las puertas de un campamento de acogida de la capital de la isla. “Desde Vox lo tenemos muy claro. Nosotros vamos a estar con los españoles. Vamos a defender su seguridad hasta las últimas consecuencias”, dijo Alberto Rodríguez, candidato del partido al Congreso de los Diputados por Las Palmas. Este martes, el juez ha dejado en libertad provisional al joven después de que la víctima declarara que el incendio fue fortuito y que él la intentó auxiliar. 

La adolescente, tutelada por el Gobierno de Canarias, fue trasladada a la Unidad de Quemados de Sevilla en un avión medicalizado, con más del 50% de su cuerpo afectado por las quemaduras del incendio. En un primer momento, fuentes policiales comunicaron a los medios que la menor refirió que el joven la había agredido y que esa era una de las hipótesis. En uno de los autos del juez se exponía que esta era una de las contradicciones que había que resolver, y en la resolución en la que se acordó la puesta en libertad del detenido se concluyó que la declaración de la víctima “consolida la tesis” mantenida desde un principio por el grupo de Homicidios de la Policía Nacional, aludiendo a informes médicos que “relativizan” la hipótesis de que la víctima fuera rociada con líquido inflamable. El auto también refleja que la víctima resultó atrapada en la habitación, pese a los intentos de auxilio del investigado.

“La propia víctima ha negado expresamente tal extremo, consolidándose así la tesis policial inicial de que nos hallamos ante un incendio accidental en el que la víctima resultó atrapada en la habitación, pese a los intentos de auxilio del investigado”, expone el auto del magistrado Tomás Martín. Aun así, la investigación sigue abierta para dirimir si el investigado cometió una imprudencia en el origen del incendio. 


El interior de la vivienda de La Isleta en la que se produjeron los hechos

Según ha podido saber este periódico, la decisión del Juzgado provocó el enfado del eurodiputado de extrema derecha Jorge Buxadé, que casualmente se encontraba en Canarias con motivo de la visita de una delegación de eurodiputados a Gran Canaria y Tenerife para evaluar el impacto de la migración en las islas. Fuentes de esta delegación afirman que Buxadé estaba en ese momento en una reunión con la Fiscalía y la Guardia Civil, en la que trató de vincular la delincuencia con la inmigración, siendo reprendido incluso por un representante del PP. Estas fuentes aseguran que la crispación que el líder de Vox intentó introducir se encontró con “instituciones calmadas y entidades sociales que trabajan bien en el terreno y en proyectos interesantes de integración”.  

Desde el primer momento y en plena investigación de los hechos, agitadores y partidos de extrema derecha, negacionistas de la violencia de género, aprovecharon para vincular la inmigración con esta lacra y con la delincuencia. El influencer Rudy Ruymán, denunciado en múltiples ocasiones por delitos de odio contra migrantes, convocó otra protesta en contra de la inmigración en La Isleta. “Una joven canaria, menor y tutelada ha sido quemada viva en La Isleta. Un agresor: un marroquí de 20 años recién llegado en patera con orden de expulsión y viviendo en un piso okupa”, dijo en sus redes sociales.

El líder de Vox, Santiago Abascal, tampoco desaprovechó la oportunidad de señalar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como responsable de la violencia machista que sufren las mujeres en España y de pronunciar un discurso racista contra el investigado, ahora en libertad. “Sánchez no ha tenido una sola palabra para las mujeres víctimas de violaciones de estas últimas semanas. Ni para la niña quemada viva por un salvaje llegado hace poco en patera. Él es el principal responsable de ese horror que se repite en todas las calles de España”, publicó en su cuenta de Facebook el 28 de julio.


El candidato de Vox al Congreso de los Diputados por Las Palmas, Alberto Rodríguez, y el diputado de la extrema derecha en el Parlamento canario, Nicasio Galván, en la concentración convocada junto a un centro de acogida de Gran Canaria

Por su parte, los medios de comunicación lanzaron titulares en los que destacaban que el joven había llegado hacía pocos meses a Lanzarote en una patera. “Fue muy significativo cómo lo abordaron algunos medios de comunicación, saltándose todos los códigos establecidos y que insisten en no nombrar el origen cultural de una persona a la hora de informar de un delito. Al nombrar el origen cultural, estás nombrando a un colectivo entero”, explica el investigador José Manuel Álamo. “Había muy poca información y se hicieron múltiples juicios. Había un interés grande en criminalizar a todo el colectivo, especialmente al colectivo de jóvenes marroquíes migrantes sin referentes familiares, que sufre mucha presión”, asegura. 

En este punto coincide el investigador y profesor de Periodismo de la Universidad de La Laguna Rodrigo Fidel. “El relato está construido con todos los ingredientes destinados a despertar la rabia y la indignación de quien lo lee. Es un inmigrante, agrede a una chica, que es ”nuestra“, ocurre en una infravivienda…”, ejemplifica. Además, critica que los medios destacaran que el joven tenía una orden de expulsión, a pesar de que este documento se emite a todas las personas que llegan por vía irregular a España, como si estuviera “casi en busca y captura”. 

“Este discurso de la extrema derecha es ‘algoritmo + odio’. Esa es la combinación. Los principios químicos que están alimentando este incendio”, asevera. Una vez se propaga la desinformación, es “difícil” atajarla. “El desmentido siempre va a posteriori. Es lo duro del asunto. El que pega primero, pega dos veces”, dice Fidel.

Álamo recuerda que “se utilizó políticamente la vinculación de lo que estaba pasando aquí con lo que estaba pasando en Torre Pacheco”. “Se intentó, sin éxito ninguno, dar una sensación de peligrosidad que no es real”, añade el experto en diversidad cultural y convivencia. En esta línea, para el investigador es clave que las administraciones pongan el énfasis narrativo en los elementos positivos de la migración en el ámbito local: “Necesitamos en las calles profesionales que se dediquen a trabajar en la complejidad del hecho migratorio y gestionarlo de una forma positiva, participativa, y encontrar vías donde venza lo que existe en común y lo que podemos compartir”. 

El mantra de que los extranjeros cometen más agresiones machistas

Las plataformas feministas alertaron desde el primer momento del racismo que estaban difundiendo Vox y otras asociaciones de extrema derecha con sus discursos. El caso en un principio se investigaba entre sus hipótesis como presunta violencia machista. Desde la Red Feminista de Gran Canaria se emitió un comunicado en el que se desmarcaba de la concentración promovida en el barrio de La Isleta. “No se puede usar la violencia de género como excusa para incitar al racismo”, dijo la red, a la vez que advirtió del “uso instrumental y xenófobo de un caso de extrema gravedad”. 


El influyente en redes sociales y activista Rudy Ruyman, procedente de Tenerife, se ha dirigido con un megáfono a las personas que han asistido a la protesta en La Isleta.

La Red recordaba en ese comunicado que en 2023 menos del 25 % de los agresores condenados por violencia de género eran extranjeros“, mientras que ”el 75 % restante eran españoles“. ”Utilizar un caso atroz para fomentar la xenofobia es deshonesto y peligroso. Lo único que los agresores tienen en común es que son hombres. Ahí debería estar el foco“, apuntó. 

El colectivo feminista opina que “quienes se esconden detrás del anonimato no buscan justicia, sino sembrar el odio”, y alerta de que “el cartel que convoca la manifestación no menciona a ninguna organización responsable”, lo que le resulta sospechoso.

Nereida Vizuete, portavoz de la Red Feminista de Gran Canaria, señala a este periódico que “no hay una vinculación entre nacionalidad y machismo”. “Lo único que tienen en común los agresores de violencia machista es que son hombres”, agrega.

Vizuete insiste en que esa asociación que se realiza es realmente interesada e incide en que el machismo se da en todas las clases sociales, en todas las edades y en todas las razas. Cuando Vox y otros grupos alentaron esa convocatoria en La Isleta este verano asegura que le afearon a la Red Feminista que no se sumara, pero la portavoz recuerda que ellas están condenando constantemente todas las agresiones todo el año. “Hemos condenado a las 113 víctimas de violencia machista que han sido asesinadas en Canarias, las más de 1.300 en el Estado, pero no lo hacemos en función de quién es el agresor”, sostiene. 

“Si a alguien le preocupa más cuál es el país de origen de un agresor que el hecho de que haya violencia machista, tiene un problema serio. Y eso es lo que dijimos cuando se hizo esta convocatoria”, subraya Vizuete, que aclara que la Red convoca cuando “las investigaciones están terminadas y las víctimas están declaradas oficialmente como víctimas de violencia machista, precisamente por estas cosas, porque no podemos hacer comentarios públicos a golpe de titular ni dejarnos llevar por intereses que son claramente racistas y xenófobos”. “De hecho, la única intención de la extrema derecha era esa, polarizar más el ambiente”, asegura. 

“Hay que denunciar todas las violencias machistas, hay que denunciarlas todas, todo el tiempo. Y no podemos tratar de forma especial o como si fuera lo común que una persona de cualquier nacionalidad cometa un acto de violencia machista cuando en realidad no es el motivo principal”, insiste. 

De hecho, este año el 59,3% de los asesinatos machistas han sido cometidos por hombres españoles. El pasado año, la cifra fue del 63,8% de nacionales y en 2021, por ejemplo, del 77,6%. Además, según datos del Consejo General del Poder Judicial, el perfil de los agresores machistas, en general, se corresponde con el de un hombre de más edad que la víctima en el 70,8 % de los casos y de nacionalidad española en el 64,6% de los casos. 

Por su parte, el Foro Contra la Violencia de Género de Tenerife también denunció la instrumentalización de este caso y dijo que esos grupos de extrema derecha buscan desviar el foco del verdadero problema, “el patriarcado y sus violencias contra las mujeres”, ya que “la violencia machista no tiene nacionalidad, tiene raíces patriarcales”.

Según el Foro, “la violencia machista es una manifestación estructural de desigualdad que atraviesa todas las culturas, clases sociales y territorios, utilizar un caso de violencia de género para fomentar el odio xenófobo y el racismo no solo es profundamente racista sino irresponsable y peligroso”.