Bruselas negocia con Estados Unidos un acuerdo de protección conjunto para el acero frente a China

Bruselas negocia con Estados Unidos un acuerdo de protección conjunto para el acero frente a China

«Hemos perdido 60 millones de toneladas de nuestra capacidad de producción desde 2008. Somos la única región del mundo en la que la producción está disminuyendo», argumentó para explicar la medida el comisario de Comercio, Maros Sefcovic

Trump y la UE cierran un acuerdo para unos aranceles del 15% a las exportaciones a EEUU

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha anunciado este jueves que están negociando un acuerdo comercial conjunto con Estados Unidos para “aumentar las medidas de protección comercial del acero”, según ha publicado en una entrevista el medio Euractiv.

“Vamos a adoptar para mediados de octubre una medida muy fuerte de protección comercial por el exceso de capacidad mundial”, ha señalado el comisario de Comercio, añadiendo que tanto la UE como EEUU se enfrentan al mismo problema.

El presidente de los EEUU, Donald Trump, impuso aranceles del 50% a los productos siderúrgicos europeos. Estos aranceles no fueron eliminados pese al acuerdo comercial que se cerró el pasado julio, pero se incluía una cláusula de “alineación de seguridad económica”, que permite la colaboración con medidas conjuntas frente a terceros donde se entendía que se trataba de poner coto a las prácticas comerciales de China.

Ante la guerra comercial que emprendió Trump con la UE, Bruselas se acercó a Pekín con la celebración de una cumbre que terminó sin acuerdos y con un comunicado conjunto circunscrito exclusivamente al clima y el compromiso con el Acuerdo de París.

“Hemos perdido 60 millones de toneladas de nuestra capacidad de producción desde 2008. Somos la única región del mundo en la que la producción está disminuyendo”, explicó Sefcovic. El comisario europeo ha admitido que este acuerdo no se circunscribía solo a China, aunque este país supone algo más de la mitad de la producción mundial de acero, seguido a mucha distancia de la India, según la World Steel Association.

A final de este año decaen las medidas de protección que aprobó la UE para ayudar a los productores europeos de acero. La UE está planteando también introducir más exigencias a la trazabilidad de los productos para evitar que los exportadores camuflen el origen del producto.

Está por ver cómo afectan estas negociaciones al acuerdo que está tratando de cerrar la UE con India como vía para encontrar nuevos mercados que reduzcan la presión arancelaria de Estados Unidos.