
El jefe de la Armada contesta a Vox: «No estamos para apartar a los cayucos, sino para ayudarles»
El almirante Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada, responde a Ortega Smith que «es mandato de la Ley del Mar salvar a los migrantes»: «Jamás ante un cayuco se puede tener otra actitud que no sea la de ayudar»
Los datos que desmienten a Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja
El jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro, ha recalcado este viernes a Vox que la misión de la Armada es “ayudar y salvar” a los migrantes que se desplazan en pateras, cayucos y otras embarcaciones en su tránsito hacia España, y no devolverlos o bloquearles el paso, como han propuesto desde el partido de Santiago Abascal.
Así lo ha hecho el AJEMA durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en respuesta al dirigente de Vox Javier Ortega Smith, que le ha preguntado si considera “necesario” incrementar la presencia de la Armada en aguas del Estrecho, Ceuta y Melilla para luchar contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.
Vox ha propuesto en varias ocasiones desplegar a la Armada en rutas migratorias habituales como las del Estrecho o Canarias para bloquear la entrada de embarcaciones en territorio español. “No se puede, no estamos para eso”, ha dicho rotundamente el AJEMA.
“Es mandato de la Ley del Mar salvar a los migrantes”
“En el tema de inmigración voy a ser muy claro: es mandato de la Ley del Mar salvar a los migrantes si están en peligro”, ha insistido el AJEMA, pidiendo que “nadie espere que un barco de la Armada vaya a proceder a apartarlos”. “La única misión de la Armada y de cualquier Armada occidental es ayudar, que no quepa ninguna duda al respecto”, ha abundado.
Para ilustrar la crudeza que se vive en el mar ante ese tipo de situaciones, el AJEMA se ha referido a la Operación Sophia de la Unión Europea que buscaba desarticular redes de tráfico de personas en el Mediterráneo y en la que participaron fragatas españolas en labores humanitarias.
El almirante ha relatado la “impotencia” que sienten los marinos de tener a más de 200 personas en el mar, muchos de ellos sin saber nadar, y tener que eligir entre unos y otros para rescatarlos. “Jamás ante un cayuco se puede tener otra actitud que no sea la de ayudar”, ha subrayado.