
La Junta Electoral Central permitirá votar con el DNI en el móvil
El organismo prevé que la identificación digital comience a utilizarse ante las mesas electorales en las próximas elecciones
Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
La Junta Electoral Central (JEC) ha anunciado que se permitirá la utilización de la versión digital del Documento Nacional de Identidad como medio de acreditación válido a la hora de votar en unas elecciones. Según el documento del acuerdo, el DNI electrónico “es un medio de acreditación de la identidad del votante válido” ante las mesas “por ser un documento oficial que incluye la fotografía del votante”, conforme el artículo 85.1 de la legislación electoral.
El DNI podrá llevarse así en el móvil en las siguientes elecciones. La JEC ha pedido que el nuevo criterio de identificación conste en los manuales de instrucciones que usan las personas elegidas para las mesas electorales, con el objetivo de que pueda usarse “en las próximas elecciones que se celebren”.
Los ciudadanos españoles pueden llevar el documento de identificación en el teléfono desde abril de este año, cuando el Consejo de Ministros aprobó la iniciativa. Para ello es necesario descargarse la aplicación oficial llamada ‘mi DNI‘, cuya implementación está siendo progresiva. El objetivo de la aplicación es facilitar la vida de la población en un entorno cada vez más digitalizado, está desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional y conecta con el sistema centralizado de expedición de documentos. Así, se garantizan los mismos estándares de seguridad que el documento físico.