
Indulto a dos de ‘Los 6 de Zaragoza’: Javitxu y Adrián recuperan la libertad tras más de un año en prisión
La Plataforma Libertad 6 de Zaragoza celebra la noticia, aunque reclama lo mismo para los otros dos jóvenes que aún están en la cárcel y la supresión de la condena económica
Otra condena para ‘Los 6 de Zaragoza’: 140.000 euros por daños en un codo a un policía nacional
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el indulto de dos de los seis jóvenes conocidos como ‘Los 6 de Zaragoza’, condenados por su participación en una manifestación antifascista contra un mitin de Vox en 2019. Según ha adelantado la Cadena Ser, el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha otorgado el indulto a Francisco Javier Aijón Vázquez, conocido como Javitxu, y a Adrián Latorre Rayo, quienes llevaban 491 y 526 días en prisión, respectivamente.
La decisión del Gobierno llega tras años de movilización de familiares, amistades, colectivos sociales y organizaciones políticas que han reclamado la liberación de los jóvenes, denunciando que su condena se basó “únicamente en las conclusiones de la policía” y que las pruebas, como las cámaras de seguridad de la universidad, “no permitieron identificar de manera clara a los acusados”.
En un comunicado difundido por la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza, los propios jóvenes celebran la libertad de Javitxu y Adrián como “una victoria del conjunto del movimiento popular”, pero advierten que la medida no pone fin a la injusticia. La plataforma critica que los otros dos jóvenes aún en prisión, Imad y Daniel, sigan privados de libertad, y denuncia que la condena económica que alcanza hasta los 140.000 euros por indemnizar a un agente permanece intacta, sumándose a otros 40.000 euros en multas y costas judiciales, lo que puede elevar el coste total a más de 200.000 euros.
El caso se remonta al 17 de enero de 2019, cuando unos 200 manifestantes antifascistas se concentraron en las inmediaciones del Auditorio de Zaragoza para protestar contra un mitin de Vox. La protesta terminó con cargas policiales y la detención de seis personas en los bares cercanos a la universidad, a quienes la Audiencia de Zaragoza condenó inicialmente por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones. La pena llegó a ascender a siete años tras la revisión del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, y finalmente el Tribunal Supremo redujo la condena a cuatro años y nueve meses para cada uno de los cuatro adultos.
Desde 2021, la Plataforma de Madres y Padres de los seis de Zaragoza ha reclamado repetidamente al Gobierno el indulto y ha movilizado recursos para afrontar las multas mediante campañas de recaudación colectiva. En su comunicado, la plataforma advierte que “el gobierno PSOE-Sumar se mantiene impasible ante una ofensiva de la derecha contra quienes decidimos no bajar la cabeza frente a la extrema derecha”, y subraya que seguirá presionando hasta que los cuatro jóvenes obtengan justicia completa.