
La plataforma de los 6 de Zaragoza valora como una «victoria» los dos indultos pero avisa: «Seguiremos peleando»
Los convocantes de las protestas reclaman que se libere a las dos personas que continúan en prisión
Javitxu y Adrián recuperan la libertad tras más de un año en prisión
“Seguiremos peleando mientras haya gente en prisión”. Representantes de la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha mostrado este martes su alegría por el indulto de dos de los condenados en un acto en el que ha estado presente la madre de uno de ellos, Javitxu. Sin embargo, han asegurado que continuarán luchando mientras sigan en la cárcel otras dos personas. Además, han puesto en el foco al Gobierno del PSOE y Sumar: “No solo han mantenido intactas las reformas punitivas introducías por el PP, sino que las han endurecido”.
Han sido dos portavoces de la plataforma, Pablo Rochela y María Bernad, los encargados de trasladar a la opinión pública el sentir del colectivo tras la anunciada excarcelación de Adrián y de Javitxu, para la que aún habrá que esperar a que el Boletín Oficial del Estado publique –previsiblemente este miércoles– las medidas de gracia. Estas llegan después de 526 y 491 días respectivamente de cárcel para ambos, ha recordado Rochela, quien ha insistido en que fueron sentencias “injustas”, a raíz de una manifestación de protesta contra Vox en Zaragoza en 2019.
“Valoramos los indultos como victoria de conjunto del movimiento popular, que se ha dedicado durante seis años a denunciar este caso de represión del Estado. Se trata de una vulneración muy clara del derecho de manifestación y de organización frente a la extrema derecha y sus discursos violentos”, ha reivindicado el portavoz de la Plataforma, para quien ha sido precisamente toda la presión y la difusión del caso desde los colectivos integrantes de esta organización las que han empujado al Gobierno central a las medidas de gracia.
Ninguna credibilidad tienen quienes, mientras miedo a la extrema derecha, a la vez encarcelan y mantienen en prisión a quienes nos enfrentamos a ella día a día
Sin embargo, ha añadido Rochela, no están “satisfechos completamente” por dos motivos.
En primer lugar, porque siguen en prisión otros dos condenados, pese a que “fueron detenidos el mismo día, condenados por los mismos motivos e incluso la condena fue global para todos”. En especial preocupa el estado de Imad, “que se encuentra situación muy complicada a nivel psiquiátrico y que necesita tratamiento específico fuera de prisión”.
Desde su punto de vista, la razón de que dos continúen en la cárcel es que “el Gobierno del PSOE y Sumar intenta dividir a la Plataforma y acallar la gran respuesta en forma de protestas y de solidaridad”. Sin embargo, Rochela ha advertido: “Desde la Plataforma seguiremos presionando y movilizándonos hastía que logremos la libertad de todos”.
“Reformas punitivas”
En segundo lugar, su insatisfacción se deriva de que los condenados aún tienen pendientes sanciones por un total de 200.000 euros “muy difíciles de pagar para familias de clase trabajadora y para su entorno”.
Por su parte, María Bernad ha puesto el acento en el hecho de que aún se permite que casos como el de los 6 de Zaragoza “sigan sucediendo día a día”, para lo que ha puesto en el disparadero la Ley Mordaza y “un Código penal más endurecido”. En este contexto, ha criticado también al Gobierno de coalición, el “más democrático de la historia”, ha señalado con ironía. “No solo han mantenido intactas las reformas punitivas introducías por el PP, sino que las han endurecido”, ha apuntado, en referencia a reforma penal de 2022.
“Ninguna credibilidad tienen quienes, mientras miedo a la extrema derecha, a la vez encarcelan y mantienen en prisión a quienes nos enfrentamos a ella día a día. Y además limitan cada día nuestros derechos políticos y las conquistas de la clase trabajadora”, ha censurado Bernad.
Críticas de Vox
En Vox, sin embargo, los indultos a los dos condenados ha sentado algo peor. Su diputado autonómico David Arranz ha tachado la medida de gracia de “una vergüenza” porque “desautoriza al poder judicial”.
Ante la Delegación del Gobierno en Aragón, Arranz ha calificado al colectivo de “delincuentes” y ha recordado que fueron condenados en tres sentencias judiciales consecutivas de la Audiencia Provincial de Zaragoza, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y el Tribunal Supremo.
El representante autonómico ha considerado que el indulto obedece a “motivos políticos e ideológicos, e intereses partidistas de este Gobierno de Pedro Sánchez”, y ha aseverado: “Parece que si se hace contra Vox no es delito, es como barra libre, y eso va a poner en peligro a los afiliados de futuras agresiones”.