Rafa Nadal advierte de anuncios sobre inversión usando su imagen y su voz manipuladas por IA

Rafa Nadal advierte de anuncios sobre inversión usando su imagen y su voz manipuladas por IA

El extenista publica un aviso a sus seguidores desvinculándose de publicidad «engañosa» que le utiliza para vender productos financieros

X se llena de anuncios trampa que usan a Resines, Broncano o Martiño Rivas para promocionar estafas

El extenista Rafael Nadal ha advertido a través de sus redes sociales que ha detectado la existencia de anuncios en internet con su imagen y su voz manipuladas con inteligencia artificial sobre productos de inversión. “Se trata de publicidad engañosa. Por favor, tened cuidado: yo no he realizado ni respaldo este tipo de mensajes”, asegura el deportista, ya retirado.

“Comparto este mensaje de alerta, algo poco habitual en mis redes, pero necesario”, arranca Nadal su mensaje. En él, asegura que tanto él como su equipo han detectado la existencia de esta publicidad “engañosa”. “Hemos detectado junto a mi equipo que circulan en algunas plataformas vídeos falsos generados por inteligencia artificial, en los que aparece una figura que imita mi imagen y voz”, apunta a través de X.

De este modo, Nadal se une a multitud de personajes públicos que han sido utilizados en los últimos años en redes sociales para realizar anuncios falsos sobre inversión. En muchos casos, estas publicidades llevan a entidades que no están registradas dentro de las autoridades españolas o europeas.

Esto se ha hecho especialmente habitual en la red social de Elon Musk. Desde la compra por parte del magnate y el cambio en los filtros de publicidad han proliferado estos anuncios que utilizan a personajes públicos. Antonio Resines, David Broncano, Martín Rivas… muchos han sido los nombres utilizados por este tipo de anuncios fraudulentos.

Estos timos utilizan una estrategia que se popularizó durante el boom de las criptomonedas. Consiste en suplantar a medios de comunicación y falsificar una de sus noticias para informar de las estrategias de inversión secretas de algún personaje célebre, que radican en negocios fraudulentos apoyados en estos artefactos digitales. Pedro Almodóvar, Fernando Alonso o Pablo Motos han visto también su imagen utilizada de esta forma.