
El reto ante la oportunidad de la IA: «Si no está gobernada, tendremos problemas»
Expertos de la Xunta de Galicia, Telefónica, ITG y Nostrum Group dialogan sobre los retos tecnológicos de la comunidad en la jornada ‘Galicia sostenible’ de elDiario.es
La Galicia circular dentro de la ‘nave espacial tierra’: expertos proponen la descarbonización rápida y eficaz de la economía
La inteligencia artificial no es exactamente la novedad disruptiva que el márketing de algunas tecnológicas ha sabido vender. Ya funcionaba antes de ChatGPT, por ejemplo. Sí lo es la escala de su potencia, y más que lo va a ser, pronostican los tecnólogos que este jueves participaron en el debate Nuevas tecnologías y digitalización: el futuro económico de Galicia, dentro de la jornada Galicia sostenible: oportunidad hacia el futuro, organizada en A Coruña por elDiario.es y moderada por su periodista Beatriz Muñoz. Los expertos convocados coincidieron además en una necesidad, la de su gobernanza.
Fue Óscar González Represas, director de la división de IA del centro tecnológico ITG, el que colocó sobre la mesa la primera puntualización. “La inteligancia artificial nace del márketing”, afirmó, antes de explicar que ChatGPT es solo el penúltimo paso de una evolución que viene de lejos. Y que ahora se enfrenta ya a un nuevo reto, el de la computación cuántica. Fue precisamente sobre la velocidad de la evolución tecnológica sobre lo que se detuvo Pablo J. Román, de Nostrum Group -compañía dedicada a la construcción de centros de datos. “En 2030 habrá cacharros, dejadme que les llame así, 30 veces más potentes que los de hace dos años”, se asombró.
La aceleración continuada de los desarrollos tecnológicos es lo que condujo a Alba Meijide, responsable de IA para el norte de Telefónica, a hablar de “cambio dentro del cambio”. Y lo circunscribió a los últimos meses, como ilustrando la rapidez con la que suceden las cosas en el mundo de tecnología. La situación implica, para Meijide, dos ideas fuerza: la sostenibilidad y la gobernanza. La sostenibilidad, añadió, porque las propias empresas que usan IA “no quieren incrementar su consumo energético”. Y la gobernanza no solo en referencia a la necesidad de una legislación: “Es necesario prevenir la deriva del modelo, que no vaya a peor por el uso y gane sesgos”.
A la Xunta de Galicia la representó en el debate el jefe de relaciones institucionales de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Jesús Navarro. Su intervención versó sobre la visión estratégica del Gobierno gallego en lo que respecta a la digitalización y en el centro de la misma: la colaboración con empresas e instituciones. También destacó la aprobación de la ley de inteligencia artificial, que reconoce derechos a la ciudadanía en su relación con la Administración que usa esa tecnología. En su turno de cierre, preguntado por la Galicia tecnológica de 2030 -cinco años en este ámbito parecen, a decir de los ponentes, una eternidad-, mencionó tres ejes sobre la IA: la concienciación, la formación y la cooperación.
González Represas, de ITG, eligió dos palabras para definir el futuro, apasionante y preocupante. La primera la ilustró con una predicción: la llegada de la llamada inteligencia artificial general -la Wikipedia la define como “un sistema autónomo que supera las capacidades humanas en la mayoría de tareas económicamente valiosas”- en 2027. Y preocupante por las consecuencias que pueda acarrear. Unilateralmente optimista se mostró Pablo J. Román, que trabaja “del lado de la infraestructura”. “La escala a la que vamos es brutal y hay apetito inversor”, señaló, y afirmó que los centros de datos que la empresa en que trabaja construye pasarán a ser considerados infraestructura crítica como los hospitales o los aeropuertos.
“Si la IA no está gobernada, y perdonad que insista, tendremos problemas”, concluyó, por su parte, Alba Meijide. Para ella, los factores claves del futuro inmediato de la inteligencia artificial serán la accesibilidad y la democratización.
Debate sobre nuevas tecnologías en la jornada ‘Galicia sostenible’, organizada por elDiario.es en A Coruña