El INE revisa al alza el crecimiento económico del segundo trimestre hasta el 0,8%

El INE revisa al alza el crecimiento económico del segundo trimestre hasta el 0,8%

El alza de la economía se ve impulsado por la mejora del consumo interno y de la inversión, esquivando por ahora la incertidumbre internacional

La OCDE eleva al 2,6% la previsión de crecimiento de España y la mantiene a la cabeza de las grandes economías

El INE ha revisado su estimación inicial sobre la economía española en el segundo trimestre y lo ha hecho al alza. Según los datos publicados este viernes, el incremento fue del 0,8%, una décima más de lo inicialmente calculado. La demanda interna y el tirón del consumo privado están acelerando el crecimiento económico en España.

El INE ya había avanzado en sus datos de contabilidad nacional que la economía había avanzado un 0,7% en el segundo trimestre, dato que ahora se confirma. Como en el trimestre anterior, en el que el PIB se incrementó un 0,6%, la demanda interna, con el consumo y la inversión, ha sido la protagonista de los buenos datos. 

La economía española ha recibido distintos reconocimientos en las últimas semanas en forma de mejora de las previsiones. El Gobierno elevó su objetivo del 2,6% al 2,7%. El Banco de España lo impulsó del 2,4% al 2,6%. Al igual que la OCDE, que vuelve a colocar a España al frente de las grandes economías del mundo en cuanto a crecimiento.

Para el Ministerio de Economía, estos datos demuestran el “dinamismo” de la economía española, porque apunta a un crecimiento interanual (respecto al mismo periodo del año pasado) del 3,1%.

La demanda nacional mantiene la tendencia al alza apoyada principalmente en el consumo de las familias, con un ritmo del 0,8% en el segundo trimestre frente al primer trimestre, que refleja la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo. Además, en el segundo trimestre, continúa creciendo la inversión, con un avance del 1,8%.