
José Ramón Bauzá ficha por Atenea, el nuevo ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros
El expresidente balear se suma a un proyecto que pretende colaborar con los partidos que se sitúen en la «no izquierda», en palabras de su fundador
Dirigentes del PP, Aldama, Daniel Esteve y Ortega Smith arropan el nuevo proyecto de Espinosa de los Monteros
El expresidente del Govern balear José Ramón Bauzá se ha incorporado a Atenea, la nueva plataforma política impulsada por el exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros, quien este jueves señaló, durante la presentación del proyecto, que su laboratorio de ideas nace para “ayudar a una España mejor” desde la sociedad civil y no ocupará el lugar de “ningún partido político”.
El propio Bauzá estuvo presente en el acto, en el que también participaron el conseguidor del caso Koldo, Víctor Aldama, y Daniel Esteve, dueño de la empresa dedicada a desalojos extrajudiciales ‘Desokupa’, así como, por parte de Vox, su portavoz en Madrid, Javier Ortega Smith y la diputada Inés Cañizares, dirigentes del PP como Juan Bravo o Cayetana Álvarez de Toledo y polemistas habituales como la escritora Lucía Etxebarría, Marcos de Quinto o Alejo Vidal-Quadras.
Bauzá gobernó Balears entre 2011 y 2015, legislatura en la que el PP logró la última mayoría absoluta cosechada en las islas. Durante esos años, los populares aplicaron importantes recortes en áreas como educación y sanidad, haciendo valer Bauzá que había suprimido “todo lo prescindible” a la vez que proclamaba que el PP es “la única fuerza que puede garantizar una estabilidad política para volver a crear empleo y crecimiento económico”.
Bajo su mandato, el exdirigente conservador impulsó además el polémico decreto para el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), que pretendía implantar un modelo trilingüe en catalán, castellano e inglés en la enseñanza pública. La medida desató una de las mayores protestas sociales de la democracia balear, con huelgas históricas de profesores y manifestaciones multitudinarias de la llamada Marea Verde. La medida fue finalmente tumbada en los tribunales, pero dejó tras de sí un fuerte enfrentamiento con la comunidad educativa.
“La sanidad balear ya no es universal, los centros de salud cierran a las cinco y media, han despedido a 1.200 profesionales sanitarios, pagamos diez euros por la tarjeta sanitaria y uno de cada cinco pensionistas no puede pagar sus medicamentos y no los toma, pero tenemos un 1,3 % de déficit”, manifestó en su día la expresidenta del Govern y líder socialista en Balears, Francina Armengol, quien llegó a calificar a Bauzá como el “campeón de los recortes de los derechos de los ciudadanos y de los servicios públicos”.
Tras abandonar la política autonómica, el exdirigente popular recaló en el Parlamento Europeo de la mano de Ciudadanos, formación que también acabó dejando en 2020. Ahora, con su salto a Atenea, regresa al primer plano político en un proyecto que, en palabras de Espinosa de los Monteros, pretende colaborar con todos los partidos. Al menos, puntualizó, con los que se sitúen en la “no izquierda”. Destacó en este sentido que su colaboración será más valiosa cuanto más independiente sea, por lo que Atena no aceptará dinero público ni financiación de ningún partido.