
Andalucía lanza un sondeo en redes sobre sus rebajas fiscales sólo con respuestas positivas: «Soy un perruno/gatuno»
La Junta de Andalucía publica un cuestionario en su canal oficial de WhatsApp, con 4.500 seguidores, para preguntar «cuál es la deducción fiscal que más valora»: mascotas, gimnasios, vivienda o «las tres, deberían aplicarse en toda España»
El ataque de Junts a la rebaja fiscal del Gobierno de Moreno por mascotas y gimnasios agita la precampaña andaluza
“Perrunos/gatunos empedernidos”, jóvenes que están “deseando” independizarse y quienes necesitan “un empujoncito para llevar una vida saludable”. No son categorías de una app de citas, sino el público al que se dirige la Junta de Andalucía en la encuesta que lanzó hace unos días en su canal oficial de WhatsApp para sondear la acogida de sus tres últimas rebajas fiscales: una para quien compre o adopte una mascota; otra para quien vaya al gimnasio y la tercera, por alquiler para menores de 35 años.
El cuestionario, dirigido a los 4.574 seguidores del canal de WhatsApp de la Junta de Andalucía, pregunta “cuál es la deducción que más valoras”, ofreciendo solo respuestas positivas. Cabía escoger entre una de las deducciones o, como cuarta opción, votar por las tres anteriores, añadiendo: “Además, opino que deberían aplicarse en toda España”.
Pese a que las rebajas fiscales anunciadas la semana pasada –de forma consecutiva– han sido criticadas duramente por los sindicatos CCOO y UGT por la falta de progresividad, por “el claro sesgo electoralista”, y porque beneficia a un estrato social muy limitado -clase media, alta y urbana-, la Junta omite en su encuesta cualquier opción de respuesta crítica, adversa o indiferente, y da por descontado que los andaluces están “encantados” con las nuevas deducciones.
Fuentes del Gobierno andaluz indican que el canal de WhatsApp es “un canal más de servicio público” gestionado por el equipo de comunicación de la Junta. Las encuestas que se difunden, explican, son una forma de generar interacción y fidelizar a los seguidores dentro de la filosofía de las redes sociales, sin que exista una intención científica de sondear a la opinión pública por este canal.
Pero en un contexto de precampaña electoral como el que se respira en Andalucía, la forma también es el mensaje. Los partidos de la oposición han afeado al presidente andaluz que haya lanzado este zafarrancho de rebajas fiscales para anticiparse a una contienda electoral que, oficialmente, aún no ha empezado. Las andaluzas están previstas para junio de 2026, aunque el presidente tiene la potestad de adelantarlas y, de hecho, ha anunciado que lo hará si Pedro Sánchez precipita las generales.
Moreno ya había convertido las rebajas fiscales en su marca electoral (como hizo en 2018, cuando logró convertirse en presidente, y en 2022, cuando revalidó el cargo con mayoría absoluta) y ahora lo hace apostando por un estilo de comunicación cercano y afín a las generaciones más jóvenes. De ahí que promueva encuestas en WhatsApp con respuestas simpáticas, que use frases con emojis y guiños coloquiales en redes sociales, y que haya estrenado recientemente perfil en TikTok, donde ha prometido que no va a bailar… “de momento”.
Encuesta publicada en el canal oficial de la Junta de Andalucía el pasado viernes
Paquete de stickers y “bichines encantados”
Dentro de esa estrategia de comunicación, la Junta de Andalucía difunde en su canal de WhatsApp –creado en febrero de 2025– “toda la actualidad e información de interés del Gobierno andaluz”, aderezada con emojis y un tono cotidiano. La deducción de hasta 100 euros en el IRPF para quien compre o adopte un animal de compañía en un centro de acogida se dio a conocer en el canal de WhatsApp con este mensaje: “Sí, encantados están nuestros bichines con las deducciones de la Junta para sus humanos cuando realicen la declaración de la renta”.
Otro ejemplo del uso de la jerga y la estética juvenil es “el paquete de stickers #SoyTuCrush”, lanzado en el marco de la campaña de concienciación para prevenir el abandono animal, con eslóganes como “Ponme chip, dame un trip”. El resultado es una puesta en escena que conecta el ámbito de la política con el estilo de las redes sociales: directa, ligera, con estética moderna y un aire de proximidad, aunque el trasfondo sea tan clásico como abonar el terreno electoral.