
El PSOE de Murcia acusa a varios medios de «manipular» informes de la Guardia Civil para fabricar bulos en su contra
El PSRM anuncia acciones legales contra los responsables de difundir un informe del Instituto Armado que habrían utilizado para relacionar presuntos pagos del partido a un portal de noticias crítico con el Ejecutivo de López Miras sin que dicho informe haga referencia a tales pagos.
Una denuncia por calumnias, un error en una investigación policial y un titular desafortunado: esta es la chispa que ha desencadenado el último choque entre las dos principales fuerzas políticas de la Región de Murcia, PP y PSOE. Todo arrancó con un titular de El Confidencial: “La Guardia Civil destapa los pagos del PSOE a un medio ‘fantasma’ para atacar a López Miras”. En el artículo se desgrana una investigación policial destinada a descubrir quién está detrás de la página web Las Noticias RM tras una denuncia por calumnias de una concejala del PP en La Unión, Damiana García.
Según el informe de la Guardia Civil, dicho portal publicó dos artículos en los que se hablaba de su relación familiar con el alcalde de La Unión y la obtención irregular de una plaza de funcionaria en el Ayuntamiento. La ilegalidad del procedimiento radicaba, según Las Noticias RM, en la participación de dicha concejala en el proceso de elección del personal. El juzgado de instrucción número 3 de Cartagena, al recibir la denuncia, inició diligencias para obtener la identidad de los responsables del portal web, dado que los artículos en su mayoría están firmados por “Señor X”.
Captura de pantalla del informe de la Guardia Civil
La investigación, llevada a cabo por la unidad de ciberdelincuencia de la Guardia Civil y a la que ha tenido acceso elDiario.es de la Región de Murcia, relaciona a Las Noticias RM con Jesús Cobos, ex secretario de Comunicación del PSRM y propietario de la empresa Sistemas Informáticos Carthago S.L., así como con su esposa, Carmen García Jiménez. En realidad, Carmen García tiene de segundo apellido Giménez, con G; un dato vital para la historia.
La relación establecida entre el portal de Cobos y el PSRM se basa, según él, en un error: “Y maldito error, que fue registrar la web, que es un pasatiempo mío, a nombre de la empresa”. Misma empresa con la que había facturado anteriormente al Partido Socialista de la Región de Murcia un total de 45.519,99 euros en concepto de gestión de comunicación y análisis en redes sociales y seguridad.
De esta información se hizo eco la televisión pública murciana, La7, en un primer reportaje el viernes 26. Una pieza que les sirvió para abrir su informativo, basándose en la noticia de El Confidencial.
Hecho el lío, para todo lo demás, The Objective, que tituló ‘La dueña del digital que atiza a López Miras tiene antecedentes por tráfico de drogas‘. En la información la acusan de tener antecedentes por hurto y delitos contra la salud pública. The Objective se apoya en un informe policial en el que se apunta que “a esta persona le constan antecedentes en el Cuerpo Nacional de Policía por Hurto, Tráfico de drogas y Delito contra la salud pública, carece de antecedentes en Guardia Civil, tampoco consta ninguna denuncia por pérdida o sustracción de documento de identidad.”
Una información que niega el matrimonio Cobos-García, al tiempo que se lamenta de que no recibieron ninguna comunicación por parte de The Objective para confirmar toda la información, que comenzaba a circular a un ritmo cada vez más acelerado. “El daño que le han hecho a mi mujer, que es una persona completamente alejada de la política”, comenta Cobos, “es irreparable”.
Acciones legales
Para desmentir esas acusaciones, Jesús Cobos y Carmen García han hecho público un comunicado al que adjuntan una declaración de antecedentes penales en el que afirman que Carmen García Giménez, con G, carece de cualquier registro penal previo. Cobos señala que, de hecho, ya se ha enviado al juzgado una rectificación de dicho informe, que consta de 37 páginas. El ex secretario de comunicación del PSRM está ahora estudiando acciones legales con sus abogados, que “están analizando el caso puesto que hay muchas personas y entidades que pueden ser denunciados, tanto por lo civil como por lo penal.”
Las acusaciones, que transversalmente han rozado al Partido Socialista, han llevado al delegado del Gobierno y secretario general Francisco Lucas, a pedir la dimisión del director general, Antonio Peñarrubia, ante el Consejo de Administración de La7 por la “publicación reiterada” de acusaciones falsas y también por el “reiterado uso partidista” que presuntamente hace el Gobierno regional de la televisión pública, con contenidos “claramente sesgados” a favor de los populares. También acusan a Peñarrubia de haber compartido en su perfil de X una publicación de la cuenta oficial del Partido Popular que enlazaba con la noticia de The Objective, lo que “evidencia su falta de imparcialidad y objetividad”.
Desde La7 aseguran que toda la información publicada se ha contrastado debidamente y que los pagos a Cobos por parte del PSOE pueden comprobarse a través del informe de fiscalización de las subvenciones a los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional de Murcia. El propio Jesús Cobos, que afirma que durante 2024 habría facturado más de 45.000 euros al Partido Socialista, niega en rotundo que ese dinero, que iría destinado a sus honorarios como especialista en comunicación, tuviese como función sostener Las Noticias RM.
En el informe, de 37 páginas, no se hace referencia de ningún tipo al Partido Socialista, ni especula con ningún tipo de relación entre Cobos, García y los socialistas: el documento se elabora para que el juzgado pueda reconocer a los responsables del sitio web, pero no parte de una investigación que busque atar cabos entre Las Noticias RM y el PSRM, ni tampoco ofrece información relevante que vincule ambas entidades.
Desde Podemos advierten que desde el año 2020, el Ejecutivo de López Miras ha destinado más de 150.000 euros a contratar publicidad institucional en diarios digitales con un “largo historial de noticias falsas”, con medios como OKDiario, de Eduardo Inda, como mayores beneficiarios, así como Estado de Alarma TV, propiedad del agitador ultra Javier Negre.
Este martes las consejeras del PSOE en el Consejo de Administración de la RTRM presentaron una denuncia formal y pidieron la dimisión de Peñarrubia; tras varias horas de deliberación, Juan Antonio de Heras, el director general de la radiotelevisión pública, quedó encargado de recopilar toda la información necesaria para que Peñarrubia rinda cuentas ante lo sucedido, ya que algunos consejeros manifestaron que les faltaba información sobre los hechos y han reclamado, entre otras cosas, tener acceso al informe de marras de la Guardia Civil.
“La mayor gravedad de este asunto”, explican desde el PSRM, “es que se ha manipulado un informe para decir lo que no es”, lo que tampoco parece haberles sorprendido: “ Qué casualidad que ocurra esto justo la semana que empieza el juicio de Novo Carthago. ¿Qué habría pasado si esto lo hace RTVE? ”.