
Vox adelanta al PSOE y ya sería la segunda fuerza en Murcia tras arañar tres escaños al PP, que lo necesitará para gobernar
Si quieren gobernar, los populares tendrán que pactar con sus antiguos socios de gobierno: los de López Miras han experimentado un descenso en las encuestas, pasando de los 21 escaños que tienen en la actualidad a un total de 18
PP y Vox sellan un acuerdo para los presupuestos de Murcia: “Hemos encontrado una voluntad de diálogo”
El Partido Popular volverá a ganar las elecciones en la Región de Murcia, pero no podrá gobernar en solitario, según el barómetro de verano del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP). Tendrá que pactar con Vox, que se convertirá en la segunda fuerza de la Asamblea Regional, sorpasando al Partido Socialista.
Si quieren gobernar, los populares tendrán que pactar con sus antiguos socios de gobierno. Los de López Miras han experimentado un descenso en las encuestas, pasando de los 21 escaños que tienen en la actualidad a un total de 18. Por su parte, Vox gana un total de cuatro escaños: “El ascenso de Vox es un fenómeno nacional, pero se agrava en el caso de la Región de Murcia, que es la zona 0 de experimentación del asalto al poder de la extrema derecha”, han valorado desde el CEMOP.
“El PP deja en la gatera a más de 37 mil votantes que manda a Vox, pero tiene el mayor número -entre todos los partidos- de electores que en 2023 votaron a este formación, y que ahora están dudosos de hacia donde dirigir su voto”, han matizado en el barómetro. Por su parte, el CEMOP c que Vox tiene “margen de crecimiento” por la incorporación de nuevos votantes y el voto protesta de procedencias ideológicas dispares, incluida la extrema derecha.
Los otros grandes damnificados de este barómetro son los socialistas, que pierden un escaño si las elecciones tuvieran lugar este miércoles. Dejarán, por lo tanto, de ser la principal fuerza de la oposición, pasando de 13 a 12 diputados: “El PSRM tiene margen de crecimiento con un líder renovado”, ha augurado el barómetro.
Por su parte, Podemos ni crece ni se desinfla en la encuesta, manteniendo los dos diputados que conserva en la Asamblea Regional.
(Seguiremos ampliando)