Dimite Eneko Goia como alcalde de Donostia después de diez años en el cargo

Dimite Eneko Goia como alcalde de Donostia después de diez años en el cargo

El PNV da por cerrado el ciclo en la capital guipuzcoana y EiTB apunta al edil Jon Insausti como sucesor en mitad de la legislatura

El PNV de Gipuzkoa abre una brecha con el de Álava por la alta velocidad y llama “egoísta” a Ramiro González

El alcalde de Donostia, Eneko Goia (Donostia, 1971), dimite después de diez años en el cargo y en medio de la legislatura, según confirman a este periódico fuentes del PNV. El partido entiende que acaba un ciclo y que toca renovar liderazgos en un territorio donde los últimos procesos electorales han mostrado signos de desgaste hacia la sigla. EiTB apunta el nombre del edil Jon Insausti (1989) como nuevo regidor.

Goia ha convocado una comparecencia a las 11.00 horas para explicar su decisión. El PNV daba ya por hecho que podría tener que buscar un relevo en Donostia de cara a las municipales de 2027 y se ha optado por una operación para afianzar otra figura durante los casi dos años que quedan para la cita con las urnas. El movimiento se había larvado de modo discreto en los últimos días.

Además de haber tenido cargos en EGI y en el GBB del PNV, Goia ha sido parlamentario vasco y diputado foral en Gipuzkoa antes que concejal. En 2011 ya fue candidato a la alcaldía, pero gobernó EH Bildu, con Juan Karlos Izagirre después de la larga etapa de Odón Elorza, del PSE-EE. El PNV recuperó de su mano, después de lustros, el poder en Donostia. Ha gobernado siempre en coalición con los socialistas.

“Donostia/San Sebastián ha progresado mucho. Es una ciudad atractiva, rica en oportunidades; la capital del Estado con mejor tasa de paro y la mayor renta por habitante. Pero progresar significa mucho más que alcanzar una buena situación económica. El reto de Donostia es mantener e impulsar un modelo económico y social que dé cabida a todas las personas. Poner en marcha, desde el positivismo, una Donostia que mire al futuro”, dijo en 2023, durante la última campaña. Sin embargo, Donostia también ha sido objeto de debate por la carestía de la Vivienda, por el incremento del Turismo, por quejas por proyectos como el nuevo GOe del Basque Culinary Center, por su tensión con Costas o incluso por su enfrentamiento con compañeros de partidos como Ramiro González, diputado general de Álava, por su defensa de la conexión por AVE con Navarra por Gipuzkoa y no por Vitoria. Recientemente, realizó también un controvertido comentario sobre el fenómeno migratorio: “Hemos decidido extinguirnos de la mano de la inmigración”.