
El PSOE critica la «indolencia» de Feijóo tras la «negligencia» de Moreno por el escándalo de las mamografías
Reclama al líder del PP que el presidente andaluz cese a la consejera andaluza de Salud y que se revisen de oficio todos las pruebas
El Gobierno andaluz admite ahora que hay 2.000 mujeres con un posible cáncer de mama pendientes de revisión clínica
El PSOE ha criticado la “indolencia” del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por la “negligencia” cometida por la Junta de Andalucía del ‘popular’ Juanma Moreno, tras haber constatado que 2.000 mujeres han sufrido retrasos en las pruebas de cribado del cáncer de mama tras haberse realizado mamografías dudosas con posibles tumores.
Fuentes socialistas han censurado que Feijóo, “tan locuaz todas las semanas”, no ha dicho “ni una palabra” de esta “gravísima negligencia” del gobierno del PP en Andalucía, ya que el líder de la oposición está “para hacer el paseíllo a Vox”, mientras “para todo lo demás, indolencia”.
“Lo ocurrido en Andalucía es de tal gravedad que Feijóo, tan dado a las fotos con sus barones, debería exigir explicaciones inmediatas a Moreno Bonilla. No se puede esconder de una negligencia que puede haber causado muertes, y que genera tanta desazón en las mujeres andaluzas”, ha reclamado desde Ferraz.
Los socialistas también se han referido al responsable de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ironizando con que está “muy preocupado por la situación de tantas y tantas mujeres en Andalucía”. “De los Santos tiene un máster en cargar con bolsas de la compra ajenas y otro en crispación, pero no tiene una palabra para asegurar a las mujeres que han sufrido este desastre que no volverá a ocurrir”, han denunciado. Con todo, han exigido a Feijóo que transmita al presidente andaluz que “está tardando en cesar inmediatamente” a la consejera de Salud, Rocío Hernández, y que asuma “en primera persona” la responsabilidad de “la nefasta gestión” de las listas de espera oncológicas.
También han pedido que se realice una revisión de oficio de todos los cribados para la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, después de que este jueves la Junta de Andalucía haya comenzado a llamar a las 2.000 mujeres que se han hecho mamografías, tras constatar que han habido “errores de comunicación”. “Estamos ante un escándalo de una gravedad enorme, y ya es hora de que el PP se ponga a trabajar en vez de escurrir el bulto como siempre”, han concluido los socialistas.
“Errores de comuniación”, según la Junta
Las declaraciones del PSOE tienen lugar después de que la Junta de Andalucía haya admitido que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no se ha puesto en contacto con 2.000 mujeres cuyas pruebas de cribado del cáncer de mama no fueron concluyentes, por lo que requerían una prueba complementaria para descartar que no tuvieran la enfermedad. La Junta de Andalucía lo ha atribuido a “errores de comunicación” y ha empezado este mismo jueves a llamar a las 2.000 mujeres en toda Andalucía que se han hecho mamografías dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, por su parte, se ha comprometido con la asociación Amama, que ha desvelado los casos y con la que se ha reunido este jueves, a “depurar responsabilidades” y dar más información en el plazo de un mes.
Actualmente en Andalucía, cuando se realiza una mamografía a una mujer dentro del programa de cribado del cáncer de mama existen tres posibles diagnósticos: negativo, positivo y lesión posiblemente benigna. En el caso de diagnósticos negativos, las pacientes son informadas del resultado; en el caso de diagnósticos positivos, las mujeres son igualmente informadas y derivadas para nuevos procedimientos pero, en los casos en los que se detectan lesiones posiblemente benignas las mujeres pueden no haber sido informadas de que su caso sigue un procedimiento clínico con supervisión médica. “Se trata de pacientes con lesiones dudosas que, en principio, no revisten gravedad pero que deben hacerse un seguimiento fuera del cribado siempre bajo criterio médico”, explica el departamento de Rocío Hernández. En el plazo de “una semana, todas habrán sido informadas de su situación”, se ha comprometido la consejera.