
Las reacciones a la marcha de Eneko Goia de la alcaldía: de «falta de autocrítica» a agradecer su «compromiso» y «sacrificio»
EH Bildu subraya que «el cambio de persona no supone un cambio de proyecto», mientras que el PP ha querido «poner en valor» el «desgaste personal» y el «sacrificio»
El adiós de Eneko Goia en Donostia abre ya el debate sobre la renovación de cargos en el PNV de cara a las elecciones de 2027
Eneko Goia, alcalde de Donostia por el PNV durante diez años, ha anunciado este jueves de forma repentina que deja el cargo en medio de la legislatura. Su marcha se hará efectiva en el pleno del 16 de octubre. Jon Insausti, concejal con Goia desde que llegó a la alcaldía, tomará el relevo y ya ha sido presentado este viernes como “un relevo con naturalidad y buena armonía”. El anuncio ha dado pie a reacciones de los diferentes grupos municipales, que han ido desde la protesta de EH Bildu por la “falta de autocrítica” y la valoración “negativa del legado” hecha por Elkarrekin, hasta el agradecimiento que el PP ha hecho por el “compromiso” y el “sacrificio”.
EH Bildu: “Falta de autocrítica”
El grupo municipal de EH Bildu ha señalado que la marcha de Goia “no va a poner fin a la desafección que existe entre la ciudadanía donostiarra desde hace tiempo”, porque “el cambio de persona no supone un cambio de proyecto”. En un comunicado, EH Bildu ha mostrado su “respeto” por la decisión anunciada este jueves por Goia. A su juicio, “el cambio de persona no supone un cambio de proyecto y, precisamente, Eneko Goia así lo ha ratificado en sus declaraciones, en las que ha apostado por el continuismo”.
En este sentido, la formación soberanista ha opinado que “su marcha no va a poner fin a la desafección que existe entre la ciudadanía donostiarra desde hace tiempo”, según recoge Europa Press. “Se cambia la persona, pero no el rumbo político”, han censurado. Además, a la espera aún de conocer quién le va a relevar, EH Bildu prevé que “el sucesor seguirá aplicando las mismas políticas porque el programa de Gobierno sigue siendo el mismo”.
En este sentido, EH Bildu ha mostrado su “preocupación” por “la falta de autocrítica de Eneko Goia después de haber situado a Donostia en la dirección equivocada tras diez años aplicando determinadas políticas”. Al respecto, ha denunciado que el proyecto liderado por Goia ha hecho “un esfuerzo por las elites y ciertos intereses particulares”. “Se ha hecho más mirando hacia afuera que hacia los donostiarras”, han insistido desde EH Bildu. Frente a ello, la formación soberanista ha reclamado “un cambio de modelo” que, a su juicio, únicamente llegará con “un cambio de Gobierno”. “El cambio de rumbo que necesita Donostia vendrá de la mano de EH Bildu”, han finalizado las mismas fuentes.
PSE-EE: “Seguiremos trabajando”
En las elecciones municipales de 2023, el PNV ganó y consiguió nueve concejales. Goia gobierna desde entonces de la mano del PSE-EE, partido con el que reeditó el pacto de gobierno que ya habían suscrito anteriormente en 2019. “La renuncia de Goia a la alcaldía no cambia ni un ápice nuestra hoja de ruta ni los objetivos que nos marcamos los socialistas donostiarras cuando arrancó la legislatura. Seguiremos trabajando como Gobierno municipal por y para que la ciudad avance sin dejar a nadie atrás”, ha señalado Ane Oyarbide a través de un mensaje difundido en redes sociales.
PP: “Compromiso” y “sacrificio”
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Donostia, Borja Corominas, ha agradecido a Goia su “compromiso” con la capital guipuzcoana y su “sacrificio”. En declaraciones a los medios tras el anuncio realizado por Goia, Corominas ha manifestado que su decisión, de la que han tenido conocimiento en la comparecencia del alcalde, les ha pillado “por sorpresa”. “Es un día para centrarnos en Eneko, en su figura como alcalde”, ha señalado, para añadir que ser el primer edil de tu ciudad “supone un enorme privilegio, pero también conlleva una enorme responsabilidad y un gran desgaste personal”. “Es un rol muy intenso”, ha subrayado. El portavoz del PP ha afirmado que, por ello, hoy “es día de agradecerle el trabajo de estos años y su compromiso con la ciudad y sus vecinos”.
Preguntado si, a su juicio, ha gestionado ha eludido “salir de ahí”, porque ahora es momento de “felicitarle” y también hacerlo a su grupo municipal. “Ya habrá tiempo de hablar con él, darle un abrazo y despedirse de la forma más correcta posible”, ha señalado. Además, ha incidido en que, para él, ahora “no es momento de hablar sobre si lo ha hecho bien o no”, a lo que ha añadido que “el recorrido de todas las personas tiene sus luces y sombras”, pero ahora “es momento de poner en valor su compromiso, el desgaste personal, ese sacrificio, y darle las gracias”.
Elkarrekin: Valoración “negativa del legado”
El portavoz del grupo municipal de Elkarrekin en Donostia en el Ayuntamiento, Víctor Lasa, hace una valoración “negativa del legado” del alcalde y cree que más allá de quien sea la persona que le sustituya, que “probablemente será delegada de Sabin Etxea”, esperan “continuidad” en las políticas municipales. En declaraciones a los medios tras el anuncio realizado por Goia, Lasa le ha deseado lo mejor en su nueva etapa y se ha mostrado, “sorprendido” por su decisión de dejar la Alcaldía, “por el momento en que la toma y la falta de explicaciones, más allá del cambio de ciclo”. “Los ciclos acaban con las legislaturas”, ha opinado.
Además, ha realizado una valoración “negativa” de su legado, con una situación de la vivienda “catastrófica, fruto de las decisiones que ha tomado este Gobierno”. “Nos ha sumado, además, una marea turística que sigue creciendo exponencialmente y que ha hecho la vida aún más difícil y que sigue expulsando a la ciudadanía de sus barrios y robándoles un proyecto de vida y de futuro en la ciudad”, ha afirmado. Finalmente, ha lamentado que, más allá de quien sustituya a Goia, que “probablemente será una persona que sea delegada de Sabin Etxea”, esperan “continuidad” por parte del Gobierno municipal en sus decisiones.
Aitor Esteban: Donostia “Es en 2025 mejor que en 2015”
El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Aitor Esteban, le ha agradecido a Goia su trabajo “en favor del pueblo donostiarra durante estos 10 largos años” y ha asegurado que la capital guipuzcoana “es en 2025 mejor que en 2015”. A través de las redes sociales, Aitor Esteban ha recordado que han sido “compañeros” en diversas tareas y especialmente “en la consecución del Cuartel Loyola, pero también en varios otros proyectos”. “Donostia-San Sebastián en 2025 es mejor que en 2015. Muchas gracias en nombre del Euzkadi Buru Batzar (Ejecutiva del PNV)”, ha concluido el presidente de la formación jeltzale.