
Llegan los viajes del Imserso 2025 – 2026: plazos, fechas y requisitos para reservar en cada comunidad
Nuevas oportunidades para pensionistas en toda España, con un sistema organizado de reservas, facilidades de acceso y condiciones adaptadas para disfrutar plenamente de los viajes programados
Los viajes del Imserso empiezan en octubre: descuento para pensionistas con menos recursos y plazas para mascotas
El Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2025-2026 abre nuevas oportunidades de viaje para pensionistas y jubilados en toda España. Esta iniciativa, gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, busca facilitar el acceso a actividades turísticas, tanto en la costa peninsular e insular como en destinos culturales y naturales, combinando ocio, cultura y descanso. Cada temporada, el programa organiza la distribución de las plazas y establece un calendario de reservas para garantizar que los usuarios puedan acceder a los viajes de manera ordenada y segura.
La inscripción requiere contar con la acreditación oficial emitida por el Imserso, que incluye la fecha de apertura de reservas y, en algunos casos, una clave para realizar la reserva de manera telemática. La organización del programa contempla distintos bloques territoriales y modalidades de viaje, así como facilidades específicas para pensionistas con menores ingresos y la posibilidad de viajar acompañados de familiares o personas con discapacidad.
Apertura de plazos del Imserso
El Programa de Turismo Social del Imserso iniciará la comercialización de los viajes de la temporada 2025-2026 el lunes 6 de octubre de 2025. Previamente, desde el 11 de septiembre, las personas acreditadas recibieron en sus domicilios la carta de acreditación, documento que indica la fecha exacta a partir de la cual podrán formalizar su reserva.
Esta carta incluye una clave numérica de cuatro dígitos que permite realizar la inscripción de manera telemática a través de la central de reservas de las empresas adjudicatarias. Quienes prefieran hacerlo en una agencia de viajes autorizada solo deberán presentar su Documento Nacional de Identidad.
El sistema de apertura de reservas se organiza por comunidades autónomas y por fases. Para los residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, las reservas se distribuirán de la siguiente manera: los acreditados preferentes podrán iniciar la inscripción el lunes 6 de octubre, los no preferentes el martes 7 y, finalmente, el miércoles 8 se abrirá la posibilidad de reservar las plazas que queden libres.
En el caso de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, la inscripción seguirá un esquema similar: los preferentes podrán reservar a partir del miércoles 8 de octubre, los no preferentes a partir del jueves 9 y, finalmente, el viernes 10 se habilitarán las plazas restantes en cada provincia. Este calendario escalonado busca organizar la demanda y garantizar que todos los usuarios puedan acceder a las reservas de manera ordenada.
Fechas de los viajes del Imserso 2025 – 2026
Los primeros desplazamientos del programa comenzarán el 19 de octubre de 2025, con viajes a destinos de costa peninsular, escapadas culturales y circuitos europeos. Los viajes hacia las islas, tanto Baleares como Canarias, están programados a partir del 22 de octubre. La temporada cuenta con un total de 879.213 plazas: 440.284 corresponden a destinos de costa peninsular, 228.142 a islas y 210.787 a escapadas culturales y naturales.
Además, se contemplan facilidades para pensionistas con menores ingresos: 7.447 plazas se ofrecen con un precio de 50 euros, mientras que la financiación pública cubrirá el coste restante. Los desplazamientos a destinos de costa peninsular e insular permitirán la presencia de animales de compañía, siempre dentro de los límites establecidos por el programa.
Requisitos para acceder al Programa de Turismo del Imserso
Para participar en esta iniciativa, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Imserso. Podrán inscribirse:
Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionistas de viudedad con 55 o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionistas por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.
Ser asegurados o beneficiarios del sistema de la Seguridad Social español con 65 o más años de edad.
Los participantes podrán viajar junto a su cónyuge o, si corresponde, con su pareja de hecho o con alguien con quien mantengan una relación estable de convivencia similar a la conyugal, sin que estas personas tengan que cumplir los requisitos de edad o pensión establecidos por el programa.
Del mismo modo, los hijos o hijas con discapacidad del 45% o más podrán acompañar a sus padres siempre que se alojen en la misma habitación. En caso de necesitar habitación individual, se aplicará un suplemento, condicionado a la disponibilidad de plazas. Tanto los viajeros acreditados como sus acompañantes deben ser autónomos en las actividades básicas de la vida diaria para poder participar en el programa con seguridad y comodidad.