
Salomé Pradas, tres horas antes del Cecopi de la dana, sobre los barrancos: «Es lo que nos está preocupando más»
Un video ocultado por la Generalitat a la jueza instructora confirma que la preocupación del Centro de Emergencias no era «la lluvia en sí, sino lo que lleva el barranco»
La jueza de la dana destaca la “relevancia” para la causa de los videos que la Generalitat trató de ocultarle
Los videos que la Generalitat había ocultado a la jueza de la dana revelan detalles muy relevantes para la causa. Antes de las 14.00 del 29 de octubre, el equipo de Emergencias del Gobierno de Carlos Mazón era perfectamente consciente del peligro en los barrancos. Si en uno de los videos entregados por la Generalitat a la jueza, la entonces consellera Salomé Pradas anotaba referencias a la alerta hidrológica en el río Magro y en el barranco del Poyo, en una segunda grabación, a la que ha tenido acceso elDiario.es, un técnico del Centro de Coordinación de Emergencias explica a la titular de Emergencias que la preocupación “no es la lluvia en sí, sino lo que lleva el barranco”. “Eso nos está preocupando más”, contesta Pradas tres horas antes de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
Se trata de un par de videos subtitulados y grabados por una productora contratada por Emergencias que no se habrían incorporado aún a la causa, según varias fuentes jurídicas. Una nueva remesa de grabaciones que confirma la ocultación de la Generalitat del abundante material audiovisual en manos del Ejecutivo autonómico. La jueza, en un auto de este pasado lunes, destacó la “relevancia” de estas nuevas pruebas.
La productora estaba contratada por la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), empresa pública de la Generalitat de la que, el 29 de octubre, era gerente Raúl Quílez, quien participó en la reunión del Cecopi.
Si bien la SGISE contaba todos estos meses con ese material —de vital importancia para el esclarecimiento de los hechos, a tenor de la falta de una grabación oficial del Cecopi—, la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, afirmó en un escrito dirigido a la jueza el pasado 4 de marzo que no le constaba “soporte documental alguno” de aquella reunión. Rodríguez, sucesora de Emilio Argüeso en el cargo, está casada con Raúl Quílez.
En el video subtitulado, de casi tres minutos, aparece la hora en que fue grabado, según se observa en la pantalla gigante de la Sala de Mando y Control del Centro de Emergencias: las 13.56. Al principio, Pradas y su equipo acceden al complejo de l’Eliana, donde son recibidos por el subdirector general, el funcionario Jorge Suárez. Acompañan a la consellera su jefa de gabinete, Silvia Soria Cases; su asesor, Marco Presa Pasquinucci; el secretario autonómico, Emilio Argüeso, y el director general, Alberto Martín Moratilla.
En una de las primeras conversaciones con Suárez, la consellera afirma: “La gente, a veces, es un poco inconsciente en ese sentido”. Tras acceder a la sala, Pradas le pide a un técnico que le explique la situación: “Cuéntame ahora mismo, ¿qué hay?”. El interpelado empieza su explicación (no se escucha bien) y señala unas pantallas que la consellera observa atentamente. “156, que es cuando ha llovido más (…)”, se escucha fragmentariamente.
“No es la lluvia en sí, sino lo que lleva el barranco”
Un segundo técnico se incopora a la explicación y agrega que la preocupación “no es la lluvia en sí, sino lo que lleva el barranco”. Salomé Pradas comenta: “Eso nos está preocupando más”. El primer técnico retoma la explicación: “Por ejemplo, de Quart de Poblet o Aldaia, todo lo que viene de Buñol”. Se trata de localidades que coinciden con el trayecto de la rambla del Poyo y de otros barrancos vinculados.
El técnico sigue con su explicación mostrando la pantalla de uno de los ordenadores. “(…) Se está viendo ahí (…). El barranco. Es una zona de un polígono o algo así, es lo que nos extrañaba, porque …)”. “Quart de Poblet o de Manises”, apostilla el técnico, que parece estar mostrando a Pradas una de las incidencias registradas en el Centro de Emergencias.
La comitiva también visita la sala del teléfono 112, situada en otro de los edificios. Los mismos técnicos aluden a la “vocación” del trabajo del ámbito de las emergencias. “Por vocación tampoco puedes (…), contesta Pradas. ”Somos de emergencias, está todo el mundo muy mezclado, regulado, son más garantías de respuesta que (…)“, explica el segundo técnico. ”Pues, oye, agradecédselo a (…)“, tercia la consellera en una escena más propia de una visita institucional que de una situación de emergencia como la de la dana del pasado 29 de octubre.