
El Yunque, Hazte Oír y Abogados Cristianos: el Congreso acoge un acto ultracatólico promocionado con la cruz de Cuelgamuros
Enraizados, a quien distintas investigaciones vinculan con la sociedad secreta, junto a HazteOir o Abogados Cristianos, celebra unas jornadas este lunes. Entre los invitados, el obispo Reig Plá, el promotor de los Rosarios de Ferraz y la concejala de Vox Carla Toscano
La extrema derecha mundial utiliza el Senado para atacar al aborto, al colectivo LGTBI o la ciencia: “Estamos ganando”
El Yunque se ‘cuela’ en el Congreso de los Diputados. La sociedad secreta, nacida en México, y a la que se vincula a destacados miembros de la ultraderecha católica española (pese a que la Iglesia prohíbe pertenecer a este tipo de grupos), da un paso más en su propuesta de polarización de la calle. Y, a través de la que algunas investigaciones señalan como uno de sus grupos satélite, Enraizados, ha convocado unas jornadas el próximo lunes por la tarde que, bajo el lema ‘Lo que aporta la fe católica a España y a Europa‘, tendrá como invitados especiales al polémico obispo emérito de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla; el impulsor de los Rosarios en Ferraz, José Andrés Calderón; o la dirigente de Vox Carla Toscano.
“Vivimos un tiempo en el que los fundamentos espirituales y culturales, que dieron forma a España y a Europa, parecen diluirse bajo el peso de la ideología. Sin embargo, recuperar nuestras raíces cristianas para la vida pública, no es un ejercicio de nostalgia, sino una urgencia para afrontar los retos sociales, culturales y políticos de hoy”. Así es como presenta el presidente de Enraizados, José Castro Velarde, las jornadas que, paradójicamente, tendrán lugar en la Sala Clara Campoamor, que toma el nombre de la diputada que logró el voto para la mujer durante la II República, participó en la elaboración de la Ley del Divorcio de 1932 y defendió la plena igualdad de hombres y mujeres en una España laica. Para más inri, el cartel que anuncia el evento muestra, unidas, la fachada de los leones del Congreso de los Diputados y la cruz del Valle de Cuelgamuros.
El Congreso autorizó este acto por acuerdo de la Mesa –unanimidad, nadie se opuso– el pasado 13 de mayo, según confirman fuentes parlamentarias. Esas mismas fuentes apuntan que se autorizó el acto a nombre de la asociación Enraizados, sin más convocantes, y sin que se informara de que el cartel promocional iba a incluir una imagen de la cruz del Valle de los Caídos, ahora llamado Cuelgamuros.
Cartel oficial de las jornadas
Enraizados, que esta semana ha lanzado una campaña en defensa del inexistente ‘síndrome post aborto’, avalada por la propia Toscano, señala que informar sobre dicho supuesto “No es manipular, es acompañar. No es culpabilizar, es advertir”. “Es pura hipocresía permitir que desde el gobierno, ayuntamientos y estamentos sanitarios se hable de sexo, aborto y libertad para cambiarse de sexo, pero se trate de silenciar el síndrome postaborto para no incomodar a la izquierda. Informar sólo de lo que conviene no es libertad, se llama manipulación” apunta la asociación, señalada desde hace décadas por su cercanía a Hazte Oír, Profesionales por la Ética, Derecho a Vivir o Abogados Cristianos.
El acto comenzará a las 16.30 horas del próximo lunes, y estará estructurado en dos paneles. El primero, bajo el título ‘Una fe que construye. el origen de España y Europa’, con la participación del obispo emérito de la Diócesis de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, junto a Javier Montero Casado de Amezu. El primero, ‘Una fe que construye: Futuro y Compromiso’, se convertirá en una mesa redonda, con los testimonios, entre otros, del citado Calderón;el columnista de El Debate Enrique García-Máiquez; la concejal de Vox en Madrid Carla Toscano; o el diputado del PP Miguel Ángel Quintanilla, además de José Jarque Sainz, de la productora ultra Terra Ignota, responsable de algunas de las campañas contra Pedro Sánchez.
“La fe católica no es un vestigio del pasado”, insiste en la nota de presentación el presidente de Enraizados, que reivindica la fe como “un motor que ha inspirado instituciones durante siglos, generado unidad y abriendo caminos de compromiso en favor del bien común”.
“Recuperar ese espacio perdido, reencontrarnos en los principios y valores que algunos se empeñan en destruir, es apostar por un futuro más sólido y esperanzador. Por ello presentamos este foro, como respuesta a todos estos retos y buscar soluciones de futuro”, aclara José Castro Velarde.
El Senado ya acogió en diciembre de 2024, con el visto bueno del PP, la cumbre de la Red Política de Valores, en la que se dieron cita representantes del discurso reaccionario a nivel internacional y compartieron ideas y estrategias para recortar derechos y políticas sociales.
Al igual que ahora, la cesión de la sala pasó por la Mesa de la Cámara Alta sin discrepancias de ningún miembro –cuatro populares y tres del PSOE–. Los socialistas argumentaron que no sabían en qué consistía el acto y acusaron después al PP de “haber colado” la iniciativa en el orden del día.
Toda la información en www.religiondigital.org