ERC advierte a Illa de que le retirarán su apoyo si no logra un acuerdo sobre la financiación con Hacienda

ERC advierte a Illa de que le retirarán su apoyo si no logra un acuerdo sobre la financiación con Hacienda

Los republicanos pasan al ataque y acusan al Govern de no ser capaz de convencer a Moncloa de cumplir sus compromisos

Junqueras rechaza negociar los presupuestos con el Gobierno sin pactar antes la nueva financiación autonómica

ERC se ha puesto este miércoles la camiseta del equipo de la oposición para criticar con dureza el Govern de Salvador Illa. “Son un Govern sin alma, sin ambición nacional ni social”, ha asegurado Josep Maria Jové, quien ha advertido que “se le acaba el tiempo” para cumplir con los acuerdos de investidura y, de forma muy destacada, el de la nueva financiación de la Generalitat.

En el segundo día del debate de política general, ERC ha utilizado su intervención para volver a escribir en piedra una de sus advertencias más repetidas. “Sin acuerdo sobre la financiación no habrá presupuestos ni en Catalunya ni en Madrid”, ha indicado Jové. El diputado ha afirmado por contra que, si se avanza en los pactos alcanzados, ERC “estará allí”.

Sin embargo, Jové no ha pintado un futuro optimista en lo relativo a sus acuerdos con el PSC, debido a que, en su opinión, al Govern le hace falta esforzarse más. “No cumplen porque no son capaces de hacer cumplir a sus compañeros de Ferraz”, ha lanzado a Illa, a quien le ha acusado de “vivir de rentas” o de concebir la Generalitat “como una gestoría”.

Para Jové, la prueba más relevante sobre la disposición de los socialistas a cumplir con el acuerdo de financiación llegará, ha dicho, cuando deba votarse la proposición de ley que modifica diversas normas para permitir que la Agencia Tributaria de la Generalitat recaude el IRPF.

En una línea similar, Jové no ha ahorrado críticas a una gestión que ha considerado que ha quedado por debajo de lo esperado. “Su gobierno no tiene alma ni temple, no tiene ambición nacional ni social”, ha asegurado el portavoz republicano, quien ha considerado que ante los retos actuales en materia económica, sociales y por el crecimiento de la extrema derecha, la Generalitat no puede permitirse “no reaccionar”.