
El PP se abre a una moción de censura en Santiago para llevar a la alcaldía a la líder local purgada por el PSOE
Borja Verea (PP) se muestra dispuesto a convertir a Mercedes Rosón en alcaldesa y pactar un Gobierno de alianza conformado por los 11 concejales conservadores y los cuatro que el PSOE expulsó en febrero
El PSOE culmina la purga de los ediles rebeldes de Santiago y anuncia su expulsión definitiva
La fiebre de mociones de censura que recorre la vida municipal gallega tiene nueva parada en Santiago de Compostela. En un giro inesperado de los acontecimientos que precipitaron la purga impulsada por el PSOE contra cuatro de sus concejales, el PP abre sus brazos ahora a convertir en alcaldesa a Mercedes Rosón, exlider socialista, al frente de un pequeño grupo de cuatro no adscritos que han quedado en tierra de nadie. Ante los rumores de moción, los exsocialistas manifestaron este martes que solo aceptarían un movimiento de esta índole con su líder en la alcaldía. El popular Borja Verea ha recogido el guante y acepta negociar un gobierno de coalición para echar a la nacionalista Goretti Sanmartín del sillón de mando y sustituirla por Rosón. El pacto que acepta el concejal del PP supondría dar el mando de la capital gallega a un pequeño grupo de cuatro concejales de izquierda, con el apoyo de otros 11 del Partido Popular.
“Para mí no hay líneas rojas, ni siquiera ese sillón”, ha asegurado Verea este miércoles en declaraciones a la cadena Radiovoz. El movimiento, de ser aceptado, supondría una completa revolución en el reparto de poder de la capital gallega y una de las primeras ocasiones en las que el Partido Popular está dispuesto a ceder el mando a un grupo mucho menos voluminoso y de ideología progresista.
Verea defiende su oferta como un gesto de “generosidad” y la condiciona a un acuerdo de 10 puntos “que no entienden de partidos, ni de ideología”. A solo dos años de las próximas elecciones municipales, el cambio en la capital gallega convertiría en efímero el paso del BNG por la alcaldía, de la mano de Compostela Aberta (CA), confirmaría el problema que el PSOE creó con la incomprendida expulsión de cuatro de sus concejales y reforzaría a un Verea, a quien en el PP empieza a discutir como candidato en la próxima cita, sondeando otros nombres como el de la secretaria general de la formación, Paula Prado.
Verea asegura que no ha mantenido ningún contacto para la puesta en marcha de lo que califica como “un Gobierno de emergencia” y se mantiene a la espera de que los cuatro concejales que el PSOE expulsó de sus filas mantengan su planteamiento de aceptar una moción de censura si el resultado es convertir a Rosón en alcaldesa.