
Aldaia recomienda a sus vecinos mayores que permanezcan en zonas altas por el riesgo en el barranco de la Saleta
La mayor preocupación en estos momentos es lo que puede haber llovido aguas arriba (por ejemplo los 55,8 l/m2 que se han registrado en Ribarroja, según Avamet) y cómo pueda afectar eso al barranco
La dana Alice deja en la Comunitat Valenciana más de 250 litros, cientos de incidentes y cortes ferroviarios
El municipio de Aldaia ha emitido un bando en el que recomienda a los vecinos mayores o con movilidad reducida que vivan en plantas bajas que permanezcan en las zonas más elevadas de sus viviendas ante la intensidad de las tormentas que se han registrado en las últimas horas y las que se puedan producir durante la noche.
Según ha informado a Efe el alcalde de esta localidad ubicada en la zona cero de la dana del 29 de octubre, Guillermo Luján, algunas calles colindantes al barranco de La Saleta se han visto inundadas por las precipitaciones torrenciales que se han registrado en el municipio, aunque de momento el barranco en sí no se ha desbordado.
Ha indicado además que la mayor preocupación en estos momentos es lo que puede haber llovido aguas arriba (por ejemplo los 55,8 l/m2 que se han registrado en Ribarroja, según Avamet) y cómo pueda afectar eso al barranco.
Por este motivo el bando emitido poco antes de la medianoche recomienda también a los vecinos que vivan en zonas aledañas al barranco de La Saleta que retiren sus vehículos y los aparquen en dos zonas especialmente habilitadas por el Ayuntamiento para esta situación, concretamente en la zona de la Pedrota y en el polígono del Barrio del Cristo.
Según Aemet, la línea de chubascos de Valencia se mueve de este a oeste y de sur a norte y, en estos momentos, la zona más intensa está entre el Camp de Morvedre, l’Horta Nord y zonas del área metropolitana de Valencia.