El desfile militar del 12 de octubre refleja la soledad de Abascal en su plantón al rey y sus ataques al Gobierno

El desfile militar del 12 de octubre refleja la soledad de Abascal en su plantón al rey y sus ataques al Gobierno

El acto de izado de bandera y los desfiles militares transcurren con normalidad mientras la extrema derecha de Vox se manifiesta en otra plaza a kilómetro y medio para no coincidir con un abucheado Pedro Sánchez

Abascal planta al rey y se borra de la recepción del 12 de octubre

El desfile militar de la festividad del 12 de octubre ha transcurrido con mucha más tranquilidad que la edición del año pasado, cuando la lluvia y el mal tiempo condicionó el acto hasta el punto de desconvocarse la presencia de unidades aéreas y parte del desfile terrestre. El rey, el presidente del Gobierno y las autoridades del Estado han presidido un desfile en el que se han escuchado, a varios cientos de metros, los silbidos y abucheos de decenas de personas contra Pedro Sánchez a su llegada, y con una ausencia política: la de Santiago Abascal, líder de Vox que unas horas antes acudía a la Plaza de Colón, a kilómetro y medio del desfile, para plantar en solitario al ejecutivo.

Organizadores y autoridades miraban al cielo con preocupación desde primera hora de la mañana por unas nubes que recordaban al aguacero que el año pasado anegó la plaza Cánovas del Castillo –frente a la fuente de Neptuno y las Cortes– y condicionó el desfile: los paracaidistas no bajaron la bandera, las unidades aéreas no despegaron y el desfile de tierra fue acortado mientras la autoridades buscaban refugio de la lluvia. Este año las nubes solo han acortado el desfile aéreo.

La presencia de los abucheos del público ha quedado mitigada por la distancia que separa la zona habilitada para la concentración ciudadana de la tribuna de autoridades. Unos abucheos y pitidos que han podido escucharse con claridad desde la glorieta de Neptuno medio minuto después de la llegada de Pedro Sánchez: cuando los concentrados lo han visto, con algo de retardo, a través de la televisión en sus teléfonos móviles.


Un asistente al desfile porta un cartel en el que anima a pitar contra Pedro Sánchez

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha encabezado la delegación madrileña que, junto con el alcalde de la ciudad, han recibido al rey, la reina y las infantas junto con el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa, Margarita Robles. En la tribuna de autoridades, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha colocado en la esquina más visible y próxima a la tarima central, acompañado de varios de los protagonistas judiciales del año: magistrados del Tribunal Constitucional como Cándido Conde-Pumpido o María Luisa Segoviano y del Tribunal Supremo, como Andrés Martínez-Arrieta o Antonio del Moral, que en un mes juzgarán al hoy ausente fiscal general del Estado.

La gran ausencia política, al margen de algunos presidentes autonómicos y ministros, ha sido la de Santiago Abascal y los representantes de Vox, que han elegido el 12 de octubre para trasladarse un kilómetro y medio hasta la plaza de Colón, lugar predilecto de manifestación para la derecha, y defender el plantón de este domingo a la Corona, el Gobierno y las Fuerzas Armadas: “Hoy también es un día para denunciar que al frente del Gobierno de España hay un indecente, un corrupto y un traidor que ha pactado con todos los enemigos de España y los ha introducido en la dirección del Estado”, ha dicho en declaraciones a los medios bajo la bandera de España de Colón y antes de que frente al Congreso se produjera el izado oficial.


Abascal y varios líderes de Vox en la Plaza de Colón una hora antes del desfile

El líder de la extrema derecha parlamentaria española ha negado que celebrar el 12 de octubre en un acto propio y paralelo sea un desplante al rey Felipe VI, ante quien asegura haber dado explicaciones. “No tengo ninguna duda de que su majestad el rey no lo va a interpretar de esa manera. Nos hemos excusado ante el rey, hemos trasladado nuestra visión y hemos explicado que de ninguna manera podemos fingir normalidad”.

Frente al anuncio de Abascal de no acompañar al Gobierno en ningún acto en el que no pueda tomar la palabra, los representantes del PP se han pronunciado en dirección opuesta: “Yo creo que es mejor estar en la lista de los que venimos y de los que estamos con el rey el día de la Fiesta Nacional que en la lista de aquellos partidos que no vienen, como por ejemplo Bildu, como el PNV, como por ejemplo Junts, como por ejemplo ERC”, ha defendido Almeida en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press.

La concentración de ciudadanos que han acudido al Paseo del Prado de Madrid para ver el desfile ha contado con gritos y silbidos cuando ha llegado el presidente del Gobierno y también con algunas pancartas contra Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. Los aplausos al rey y los abucheos a Sánchez se han mezclado cuando ambas comitivas han abandonado, con poca diferencia, el Paseo del Prado.