
García Montero y el director de la RAE evitan su polémica en un acto juntos: «Después habrá tiempo de hablar»
Los directores del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española han rechazado hablar de sus desacuerdos, si bien el primero ha lanzado un par de dardos al segundo
García Montero, director del Cervantes, critica que la RAE esté en manos de un “experto en llevar negocios desde su despacho”
Los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, han coincidido en el X Congreso Internacional de la Lengua Española por primera vez desde su enfrentamiento de hace cuatro días, en el que el primero criticó que la RAE esté en manos de un “experto en llevar negocios desde su despacho” y la Academia expresó su “absoluta repulsa” por la “agresión” del también filólogo y poeta.
Ambos han evitado hablar del asunto, añadiendo que, de hacerlo, lo harían al finalizar el evento. “Las diferencias, que son muchas, las podemos hablar después del congreso en España”, ha afirmado García Montero en la rueda de prensa de presentación del congreso, que se celebra del 14 al 17 en Arequipa (Perú). Muñoz Machado ha calificado esas cuestiones de “accidentes periféricos” y ha ratificado que no hablaría de ello en el congreso, algo que la organización también pidió a los periodistas allí presentes.
García Montero, sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de lanzar un par de dardos a su homólogo en la RAE. Preguntado por un periodista sobre por qué cada vez que se celebraba un congreso de la lengua en el que se habla de diálogo se producían esos roces de los líderes de las dos instituciones más grandes del español, Montero recalcó que lo que quería era que el congreso saliera “bien” y que “después habrá tiempo de hablar sobre el sucesor que está preparando la RAE, que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la academia el otro día”. El reportero se refería a los roces que ya existieron entre ambos en los anteriores congresos de la Lengua Española, como el de Cádiz de 2023 y el de Córdoba (Argentina) de 2019.
En otro momento, a una pregunta de una reportera sobre IA y lenguaje, Muñoz Machado recomendó una sesión del congreso del día siguiente “donde se va a hablar de esto con más autoridad de lo que podemos nosotros, que no somos especialistas”. García Montero recogió el guante, añadiendo: “me atrevo a aclarar que yo soy especialista porque yo soy filólogo y estudio estos temas”, tras lo cual recomendó a los presentes los libros ‘La sociedad de la desconfianza’ y ‘Ética o ideología: Inteligencia Artificial’.
Santiago Muñoz Machado fue reelegido director de la RAE en 2022, por lo que su mandato expiraría a finales de 2026. En su primera elección, en 2018, sus rivales más votados fueron el periodista Juan Luis Cebrián, fundador y exdirector del periódico ‘El País’, y el filólogo y catedrático de Lengua española José Antonio Pascual.