
Pueblos inundados, más de 30 rescates y vecinos en pabellones por el paso de la dana Alice en el sur de Tarragona
Los bomberos han hecho hasta 31 salvamentos, la mayoría en la comarca del Montsià, tras unas lluvias torrenciales que han dejado un herido grave y 17 leves en total en Catalunya
Las lluvias torrenciales dejan fuertes inundaciones en pueblos al sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7
Las fuertes lluvias e inundaciones han obligado a más de 1.000 personas a pasar la noche del domingo al lunes fuera de su casa. Las lluvias torrenciales han dejado además un herido grave y 17 leves, según el balance del inspector dels Bombers de la Generalitat, Oriol Corbella, que ha considerado que lo más grave del episodio habría pasado, aunque los avisos continúan durante este lunes.
La mayoría de los afectados en la zona de las Terras de l’Ebre han dormido en diferentes pabellones deportivos y centros públicos habilitados después de los aguaceros y lluvias torrenciales caídas durante las últimas horas del fin de semana.
El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha ofrecido la cifra de desplazados desde el centro de mando que los Bomberos han instalado en Tortosa desde última hora de la tarde del domingo. El inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, ha detallado también que el cuerpo ha atendido hasta 330 avisos durante la tarde y hasta la 1 de la madrugada aproximadamente, y se han efectuado 31 salvamentos dejando a las personas sanas y salvas y sin que se haya registrado ninguna víctima mortal.
Las lluvias torrenciales dejaron el domingo por la tarde fuertes inundaciones en pueblos al sur de Tarragona, lo que provocó que Protección Civil enviara una alerta a todos los móviles de la población del Montsià. Aunque que la Generalitat circunscribía inicialmente el peligro a la zona cercana a Tortosa, una vez pasadas las primeras horas, también la amplió a todo el litoral y prelitoral desde Alcanar hasta Salou.
Después de haber quedado cerrada en ambos sentido hacia las 20 hora del domingo, esta madrugada la AP-7 ha vuelto a ser reabierta entre Ulldecona y Freginals en sentido sur, mientras que en sentido norte se mantenía un carril cortado para limpiar la vía a primera hora de la mañana. Además se mantienen cortadas la N-340 entre Amposta y Alcanar, la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3317 en Freginals.
Los Bomberos y los Mossos han revisado durante la noche la red viaria para limpiar la calzada y agotamiento de agua acumulada. En algunos casos habrá que enviar maquinaria pesada por la presencia de rocas o, incluso, de algún muro derrumbado, según han informado desde Bomberos. El Grupo de Estructuras Colapsadas está inspeccionando diferentes construcciones y vías para valorar posibles afectaciones estructurales.
Una de las situaciones más complicadas se vivieron este domingo por la noche en la localidad de Godall, donde el desborde de un barranco ha inundado con violencia el pueblo y se ha llevado por delante coches y terrazas de bar. Otros de los municipios más afectados han sido Santa Bàrbara y la Ràpita, donde numerosos vehículos han quedado también anegados y algunos con gente atrapada.
A consecuencia de la gravedad de la situación en el Montsià, la reunión del comité técnico en el Departamento de Interior del domingo por la tarde fue encabezada telemáticamente por el president de la Generalitat, Salvador Illa, y presencialmente por la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon. Este lunes el president de la Generalitat se encuentra presencialmente en Tortosa para coordinar el dispositivo.
Debido a la acumulación de agua, la Generalitat ha decidido suspender también la actividad escolar en cinco comarcas este lunes: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.