
La Aemet pronostica una semana pasada por agua tras el paso de la dana Alice
Las lluvias seguirán afectando al este y centro del país, aunque se irán trasladando progresivamente al norte penínsular
“Llega la dana Leonardo”: la Aemet anuncia que las danas de gran impacto tendrán nombre propio
Tras el paso de la dana Alice, la primera con nombre y que ha descargado con intensidad en la zona del Mediterráneo, seguirá el ambiente inestable y las lluvias durante toda la semana, aunque con menor intensidad y se irán trasladando progresivamente hacia el norte peninsular, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
“No acaba de remitir la inestabilidad”, resume el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, aunque sí apunta a que irá a menos, en comparación con las primeras jornadas de aviso especial por lluvias y tormentas por la llegada de la dana Alice.
De momento, para este martes, la Aemet prevé la influencia de una masa fría en altura sobre el este de la Península y Baleares, lo que prolongará la inestabilidad, “con tendencia lenta y gradual a disminuir”. Se esperan desde primeras horas cielos nubosos con chubascos y tormentas en un amplio entorno del mar Balear, afectando a litorales de Catalunya y norte del Levante y a Baleares. Pueden ser localmente fuertes y persistentes en litorales desde el norte de Alicante hasta Girona; localmente muy fuertes en Baleares.
Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, con chubascos y tormentas en montaña del centro y tercios norte y este, más intensos e incluso localmente fuertes en zonas de Catalunya, del Pirineo y de la Ibérica. En el resto de zonas, poco nuboso y sin lluvias.
Para hoy, la agencia estatal ha activado avisos por lluvias y tormentas en varias comunidades autónomas: Aragón, Baleares, Catalunya y Comunitat Valenciana. En el caso de Galicia, amarillo por nieblas a última hora del día.
Bajan las temperaturas en algunas zonas
De acuerdo con la previsión de la Aemet, las temperaturas máximas tenderán a descender en el extremo norte y litorales sudeste, donde no pasarán de los 24 grados. En cambio, aumentarán en el interior de la mitad sur peninsular, con máximas que rozarán o superarán los 30 grados.
En las mínimas predominarán los descensos, detalla la agencia estatal en su previsión diaria. De hecho, no descarta que pueda darse alguna helada débil en cumbres pirenaicas.