Trump sella con Milei en la Casa Blanca un rescate de 20.000 millones a dos semanas de las elecciones legislativas en Argentina

Trump sella con Milei en la Casa Blanca un rescate de 20.000 millones a dos semanas de las elecciones legislativas en Argentina

«Argentina es un modelo a seguir en Latinoamérica. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está comprometido con expulsar a China de Argentina», ha afirmado el secretario del Tesoro, Scott Bessent

Un rescate de 20.000 millones para que Javier Milei llegue a las elecciones legislativas del 26 de octubre con un peso más fuerte. Eso es lo que ha conseguido el presidente ultra de Argentina de su visita a la Casa Blanca este martes, donde ha exhibido su sintonía política con el presidente de EEUU, Donald Trump, durante un almuerzo en la sala donde se reúne el Gabinete de EEUU.

“Es un placer estar contigo”, ha dicho el presidente de EEUU a Milei, quien se ha presentado como un luchador contra “el socialismo del siglo XXI” en Argentina.

No en vano, Milei y Benjamín Netanyahu son los principales incondicionales de Trump en el ámbito internacional, como pudo comprobarse en la última Asamblea General de Naciones Unidas, donde el autoproclamado libertario en lo económico no tuvo ningún empacho en defender el proteccionismo trumpista: estaba en juego el rescate de su gobierno y de su precaria mayoría parlamentaria.

“Pretendemos impulsar una buena filosofía financiera que permita a Argentina, tras 20 años de desastre, prosperar”, ha justificado Trump, “porque tuvo mucho éxito en un momento y puede volver a tenerlo. Es como Venezuela, que ha sido muy exitosa y ahora es una dictadura. Así que, cuando podemos, ayudamos a nuestros vecinos, y estamos logrando un progreso tremendo en Sudamérica, con muchos países se están acercando a nosotros”.

Y ha añadido: “Este es un país que tiene un gran potencial si tiene el liderazgo adecuado, y tiene el liderazgo adecuado con este hombre aquí presente. Si el presidente no gana, conozco a la persona contra la que se enfrentará, una persona de extrema izquierda y con una filosofía que metió a Argentina en este problema desde el principio. Si eso sucediera, si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina. Así que vamos a colaborar intensamente con el presidente. Creemos que va a ganar. Debería ganar, y si gana, le seremos de gran ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo, porque tenemos a alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad de hacer que Argentina vuelva a ser grande”.

El secretario del Tesoro, Scot Bessent, decía hace unos días en Fox: “Argentina es un modelo a seguir en Latinoamérica. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está intentando romper 100 años de ciclo negativo en Argentina. También es un gran aliado de Estados Unidos y está comprometido a expulsar a China de Argentina. No queremos un estado fallido, pero esto no es un rescate. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero aquí. Se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está infravalorado. Tendremos elecciones en Argentina el 26 de este mes. Creemos que al presidente Milei le irá bastante bien, está dejando atrás el camino peronista. Vamos a usar a Argentina como ejemplo. Muchos gobiernos latinoamericanos se están inclinando hacia el centroderecha: Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia, creo que Colombia, en las próximas elecciones. Y también vemos a China imponer más controles a la exportación de tierras raras, y Argentina es rica en tierras raras y en uranio y están comprometidos con nosotros”.

“China tiene como rehenes a los productores estadounidenses de soja. Politizaron estas compras de soja, y la mayoría se ha ido a Brasil, y no vamos a permitir que eso suceda”.