
La Ertzaintza expedienta a la Falange por exhibición de símbolos franquistas en su acto del 12 de octubre en Vitoria
El consejero Zupiria ya señaló como responsable al jefe nacional del que fuera partido único de la dictadura, Norberto Pico
El Gobierno vasco estudia denunciar a la Falange por exaltación del franquismo en su acto en Vitoria
La Ertzaintza ha decidido expedientar al partido político Falange Española y de las JONS por la exhibición de simbología franquista durante su acto del pasado domingo 12 de octubre en Vitoria, coincidente con la fiesta nacional de España. La actuación se hace en aplicación de la ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘ley mordaza’. El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, del PNV, dijo que el responsable último sería el jefe nacional de esa formación actualmente, Norberto Pico.
El que fuera partido único durante de la dictadura organizó una concentración con militantes llegados de fuera junto a la Diputación de Álava, en Vitoria. En ella se cantó el ‘Cara al sol’ y se mostraron banderas no constitucionales, así como enseñas negras y rojas del yugo y las flechas, el símbolo de la Falange. Igualmente, se glosó la figura de vascos franquistas.
En un breve comunicado, la Policía vasca ha confirmado que ha abierto un expediente sancionador contra los falangistas. El responsable es el “promotor” de la concentración y el motivo es la “utilización de enseñas preconstitucionales”. Este periódico ya informó de que otra ventanilla del Gobierno vasco, en este caso el Instituto de la Memoria (Gogora), analizaba si los hechos pudieron infringir también la normativa vasca de memoria histórica, que prevé como infracción grave la “exaltación” de la dictadura.
La Ertzaintza “continúa con la investigación para poder esclarecer todo lo sucedido el domingo pasado”, añade la nota policial conocida este miércoles. Y es que esta visita motivó varias contramanifestaciones y una de ellas, después de superar la barrera de seguridad de los antidisturbios de la Ertzaintza, acabó en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con los falangistas, medio centenar. El Gobierno vasco los ha calificado de “fascistas vascos”. Hubo 19 detenidos de ese colectivo, de entre 18 y 38 años y de todos los territorios vascos, incluidos Navarra e Iparralde, según explicó el consejero Zupiria. El centro de Vitoria estuvo “patas arriba” unas horas y los daños, al menos, supondrán 10.000 euros.