Moreno elige a su mano derecha para sofocar la crisis de los cribados y nombra consejero de Salud a Antonio Sanz

Moreno elige a su mano derecha para sofocar la crisis de los cribados y nombra consejero de Salud a Antonio Sanz

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, opta por un perfil político para lidiar con el escándalo de los diagnósticos tardíos de cáncer de mama que provocó la dimisión de la consejera de Salud y reestructura cuatro consejerías del Gobierno para blindarse

La crisis de los cribados de cáncer deja asomar las grietas de la sanidad andaluza y extiende la sospecha a otros pacientes

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, ha elegido a su mano derecha, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, nuevo responsable del departamento de Salud para lidiar con la crisis de los cribados de cáncer de mama, que está erosionando gravemente a su Gobierno desde hace dos semanas.

Moreno ha entendido que la crisis sanitaria -cuyo origen aún está por explicar- es la mayor crisis política que ha vivido en sus siete años de presidencia y se ha parapetado tras los consejeros más políticos de su Gobierno -todos dirigentes veteranos del PP- para sortear un escándalo de alto voltaje, que ha saltado a menos de ocho meses para las elecciones andaluzas.

Antonio Sanz será desde este miércoles consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, según ha anunciado en su cuenta de X el presidente de la Junta. El nombramiento obliga a reestructurar hasta cuatro consejerías del Gobierno, porque el departamento que manejaba Sanz hasta ahora ya estaba sobrecargado de competencias. Ahora algunas de ellas serán trasladadas a la Consejería de Hacienda, que pilota otra de sus personas de confianza, Carolina España, y ésta a su vez delega algunas de sus responsabilidades al consejero de Industria, Jorge Paradela.

La salida de la exconsejera de Salud, Rocío Hernández, a raíz de la crisis de los cribados de cáncer de mama que ha dejado asomar las grietas de la sanidad andaluza, no será ocupada por una nueva persona. El presidente prevé explicar los cambios tras el Consejo de Gobierno de este miércoles. “La salud es una prioridad absoluta para mi Gobierno”, ha dicho Moreno, destacando de Sanz que “su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo serán fundamentales para lo que resta de legislatura”.

La también portavoz de la Junta, Carolina España, asumirá las competencias en diálogo social y simplificación administrativa y el consejero de Industria, Jorge Paradela, las de digitalización, incorporando a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar este miércoles un plan integral que supervise los cribados de cáncer de colon y de cérviz, después del escándalo de los diagnósticos tardíos en el plan de detección precoz del cáncer de mama. Sanz ha sido el consejero de Salud en funciones esta última semana, en teoría, era una decisión provisional, pero el alcance de la crisis ha alcanzado cotas tan altas -miles de mujeres con cáncer de mama exigiendo la dimisión de Moreno en las calles- que el presidente ha optado por dejar el departamento más delicado en manos de un gestor político lo que resta de la legislatura.

El nombramiento de Sanz se ha conocido mientras los grupos parlamentarios comparecían en la Cámara. Todos han censurado a Moreno por haber elegido un perfil político en vez de buscar a un responsable que conozca la gestión sanitaria, como lo era la anterior consejera de Salud.

El portavoz de Vox, Manuel Gavira, acusa al presidente andaluz de “poner a un político para que hacer lo que hacen los políticos, que es politiquear”. “Ha puesto a Sanz como bombero para que apague el incendio de la sanidad andaluza, será que el Derecho tiene mucho que ver con la Medicina”, ha ironizado, “éste es el plan del PP, no tienen ni idea de cómo gestionar la principal competencia del Gobierno de Andalucía, que es la sanidad”.

La diputada socialista, Ángeles Férriz, también ha denunciado que Moreno “ha puesto al frente del departamento de Salud al consejero de la propaganda y la manipulación”. El PSOE ha anunciado que la Mesa del Parlamento, tras dos años negándose a celebrar un debate monográfico sobre la situación de la sanidad en Andalucía, ha accedido a incluirlo en el orden del día del próximo Pleno. Los socialistas registraron la solicitud de este debate general, por primera vez, el 6 de mayo de 2023, hace dos años y tres meses. La mayoría absoluta del PP y el presidente de la Cámara, el popular Jesús Aguirre, ha desestimado esta iniciativa argumentando siempre que “no ha lugar”.

“Puede que las miles de mujeres manifestándose en todos los rincones de Andalucía y gritando Moreno Bonilla dimisión les hayan hecho reflexionar sobre que algo está pasando en la sanidad andaluza”, ha sentenciado Férriz.