
Un centro cultural del Ayuntamiento de Madrid se ve obligado a cancelar un congreso negacionista y antivacunas
La dirección del CC Sanchinarro, de gestión privatizada, suspende el acto del sábado después de su publicación en este diario argumentando que incluye «actividades distintas a las que se recogen en la solicitud» de alquiler de espacios. El recinto ya acogió eventos de corte conspiranoico en 2023 y 2024
Congreso negacionista en un centro del Ayuntamiento de Madrid: ponentes que creen en la “plandemia” o el “ADN fetal en vacunas”
La dirección del Centro Cultural Sanchinarro, un espacio del Ayuntamiento de Madrid cuya gestión fue privatizada en 2011, ha comunicado a los responsables del congreso con contenido negacionista y antivacunas previsto para este sábado 18 de octubre la suspensión del evento.
La decisión tiene lugar después de que este periódico publicara que el mencionado centro de titularidad pública iba a acoger una cita plagada de ponentes que creen en la “plandemia” o el “ADN fetal en vacunas”, con una serie de conferencias sobre “inoculaciones” o “long covid” impartidas por varias figuras vinculadas al negacionismo científico y sanitario. Iban a tener lugar en el auditorio del recinto, un espacio que combina la programación propia con el alquiler por parte de entidades para usos polivalentes (caso de este polémico encuentro).
El veto ha sido comunicado a Somos Madrid por el propio director del espacio ubicado en el distrito de Hortaleza, Óscar Poza, que insiste en que desconocían el contenido conspiranoico de la jornada Congreso de Salud y Defensa Afectados Long Covid. “No teníamos ni idea”, aseguraba el martes. El centro cultural es de titularidad municipal, pero su gestión la ejerce desde hace 14 años la empresa Tritoma. “La Junta Municipal de Hortaleza solo interviene en la programación cultural financiada con fondos municipales y en las cesiones a entidades sociales con convenio firmado. Las actividades privadas o de alquiler de salas son responsabilidad exclusiva del concesionario, sin que la Junta tenga capacidad de autorización, desautorización o conocimiento previo sobre ellas”, insisten fuentes municipales en declaraciones a este periódico.
Poza opina que “no se pueden ceder espacios públicos para actividades contra natura”, aunque aclara que la suspensión se lleva a cabo no tanto por el contenido, sino por el incumplimiento de los requisitos de alquiler de espacios por parte de la entidad organizadora (la Asociación Luz Verde en Corazones): “Una de las condiciones de uso es que no está permitido llevar a cabo actividades distintas a las que se recogen en la solicitud. Al incumplirse esto, aplicando la normativa de cesión de espacios, se cancela el acto”. El Ejecutivo municipal lo respalda: “Así lo ha notificado Tritoma a la Junta Municipal de Hortaleza, cumpliendo con su obligación de control y transparencia”.
En conversación previa con este diario, Poza avanzó que estudiarían el caso con técnicos de la Junta de Hortaleza: “Si hay que suspender el evento, se suspende”. El responsable del centro explicaba cómo describieron el evento sus promotores al elevar la solicitud de alquiler de espacios: “Nos dijeron que era un taller de crecimiento personal, musicoterapia, biodanza y yoga cki kung [método supuestamente terapéutico chino que combina suaves movimientos, concentración y respiración para con objeto de aumentar la energía de la persona]. Si indican eso, yo ahí no puedo ver que sea un mitin negacionista”. En un rápido vistazo a su perfil Facebook, Luz Verde en Corazones se describe así: “Unión de seres que queremos vibrar desde el corazón, unificándonos y ayudándonos los unos a los otros para poder pasar a la 4ª dimensión”.
La convocatoria final, organizada en cuatro bloques (“Todo sobre la covid”, “Todo sobre long covid”, “Long covid, inoculaciones y posibles soluciones” y “Todo sobre defensa con abogados”), contaba con controvertidas figuras del negacionismo y la agitación ultra. Una de las conferenciantes de la mesa sobre “inoculaciones” era Isabel Bellostas, pediatra a la que el Colegio Oficial de Médicos de Madrid inhabilitó en 2019 por difundir “tesis no avaladas y contrarias a la evidencia sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA)”, así como “tratamientos e intervenciones carentes de total evidencia y con riesgos para la salud”. Bellostas llegó a contar en un vídeo que fue despedida de un centro público por “informar a los padres de la existencia de ADN humano fetal en vacunas pediátricas” y “su posible relación con el autismo”.
La creadora de contenido Lara Hernández, presentadora del evento, habla en entrevistas de “plandemia”, cuestiona que la Tierra sea esférica o acusa de “tragaplanistas” a quienes no aceptan que “la realidad depende de la percepción”. En su portal FlippityFlop, nombre inspirado en una expresión de la película El regreso de Mary Poppins por su interés en “ver el otro lado de las cosas un mundo patas arriba”, aglutina entrevistas o documentales donde se concentran todo tipo de teorías conspiranoicas: chemtrails, tratamientos homeopáticos o discursos antivacunas (en un vídeo junto a otro de los ponentes, Ignacio Román, que se presenta como “prohibido” aunque es perfectamente accesible).
También estaba programada la intervención de Josué Cárdenas, agitador ultra habitual del Congreso que trabaja en el medio ultraderechista Periodista Digital. Cárdenas ha sido tertuliano en el programa Buenos Días, Madrid, de la televisión autonómica (y pública) Telemadrid. Además, es autor del libro Dentro de la fachosfera. La izquierda puede estar tranquila, en el que cuestiona (no precisamente por agresiva) la estrategia de confrontación de la derecha mediática tradicional contra las fuerzas progresistas.
Enfado y señalamiento en los organizadores, que mantienen entradas a la venta
La noticia de la cancelación ha causado una airada reacción en redes sociales entre perfiles negacionistas, que incluso han apuntado al usuario de X que informó en primer lugar sobre el congreso. “Si tanto creen en la ciencia, ¿por qué temen a un grupo de magufos bebelejías terraplanistas con gorrito de aluminio?”, publicaba este miércoles la cuenta @aflorrick77. Con el nombre Alicia Florrick (tomado de la protagonista del estupendo drama judicial The Good Wife), este perfil se presenta como “abogada antiNOM [Nuevo Orden Mundial], anti Agenda 2030, antivacunas y anti todo aquello que recorte la libertad de los ciudadanos”. “En mi vida preplandemia fui abogada civilista”, indica además.
Ante ese señalamiento el responsable de la cuenta que denunció el caso, Marcelino Madrigal, ha compartido un mensaje en BlueSky: “Cancelado. Y ahora quiero decir algo a estos individuos que me señalan: lo que hagan con sus tristes vidas y sus cuerpos mientras sea legal me importa cero. Ahora bien, háganlo en su casa, no en un espacio público pagado con el dinero de todos”.
Pese a la suspensión, los promotores todavía mantienen el evento anunciado en su web con la ubicación original (aunque no permiten adquirir localidades) e incluso la venta de entradas para seguirlo online por 9 euros. Antes de la suspensión, la asistencia presencial tenía un precio de 15 euros por el acceso a todas las sesiones y 9 para las sesiones solo de mañana o solo de tarde.
Eventos con conspiranoicos y “contra la Agenda 2030” en 2023 y 2024
Desde la dirección del Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad (apellido que aprobó colocar en su nomenclatura la Junta Municipal de Hortaleza que lidera el polémico concejal David Pérez), han insistido repetidamente en que el Ayuntamiento no evalúa ni conoce los eventos celebrados en los espacios de alquiler hasta su inclusión en una memoria anual posterior. Así, los reportes mensuales solo incluyen la programación que parte de la propia dirección, en la que la coordinación con el Gobierno municipal es mayor. “Desde la empresa que gestiona el centro, se comunica mensualmente la programación cultural financiada con presupuesto municipal, mientras que las cesiones privadas se reflejan posteriormente en la memoria y auditoría anual del concesionario”, apuntan igualmente desde el Consistorio.
No obstante, el mismo centro cultural ya fue sede de dos congresos promovidos por muchas de las mismas entidades convocantes en 2023 y 2024, con algunos de los ponentes que participan en el de este año. En 2024 fue además un evento doble, los días 12 y 13 de octubre, bajo el título ¿Qué nos preocupa y qué vamos a hacer al respecto? y ¿Qué nos preocupa y qué vamos a hacer al respecto espiritualmente?.
Uno de los ponentes fue Nauzet Morgade, que en diferentes portales dice trabajar “para intentar detener la implantación del Nuevo Orden Mundial Globalista”. Habitual propagador de bulos en redes sociales, el año pasado llegó a asegurar que la DANA que asoló València fue un “asesinato” provocado por un radar en Morón de la Frontera (Sevilla) que, con colaboración de radares marroquíes, desplazó la tormenta hacia las localidades afectadas. Morgade protagoniza la intervención sobre chemtrails recogida en la web de Lara Hernández, donde habla de “pruebas de geoingeniería” en relación a las estelas que los aviones dejan en el cielo.
En 2023, el Congreso Ley Positiva y Natural abordó la “lucha por nuestros derechos, nuestros niños, la salud y estrategias ante los ataques de la Agenda 2030”. Entre los participantes estaba el abogado José Ortega, que iba a repetir en 2025. Este letrado puso en marcha campañas contra el pasaporte covid: “Se da la situación increíble de que se tienen que vacunar contra un virus que no está demostrado que exista”. La declaración anterior pertenece a una tertulia en MadridMarket, una web que participaba en la organización este año y en la que este tipo de declaraciones se alternan con contenidos sobre remedios pseudocientíficos como “sanación cósmica para la desintoxicación del hígado a distancia”.
Preguntado acerca de si el cariz de estos eventos previos no se hizo llegar al Ayuntamiento de Madrid en las memorias anuales que envía la dirección del centro de gestión privatizada, Óscar Poza responde que “en esos documentos se recogen las entidades que usan los eventos, no hay un resumen de lo que hacen”. En cuanto a por qué en aquellos casos (que no trascendieron mediáticamente) los actos sí se acabaron desarrollando, contesta que “no era el mismo contenido, creo que no”.
El de Sanchinarro fue el primer centro cultural privatizado en Madrid y, durante más de una década, el único. No ha sido hasta este mismo año que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha extendido el modelo al nuevo centro cultural del barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde. La entidad beneficiaria de la licitación disfrutará de “la gestión mediante la organización, desarrollo y evaluación de una amplia y variada programación que incluirá talleres, cursos, eventos, festivales, torneos, concursos…”.
Una apuesta similar a la de Sanchinarro, donde en 2011 y con Alberto Ruiz-Gallardón en la alcaldía, el Ejecutivo municipal cedió la gestión a Tritoma S.L. Dicha entidad externa es responsable directa, aunque sea en coordinación con el Consistorio, de la programación y las actividades de este recinto. Preguntados acerca de si la celebración de estos actos negacionistas en un edificio público les lleva a replantear el modelo de gestión privatizada en centros municipales, desde el Ayuntamiento lo descartan. Siguen considerando la “colaboración público-privada” como “beneficiosa para la gestión de equipamientos y, en consecuencia, para los vecinos”.