Un jefe de Bomberos, ante la petición de vigilar barrancos en la dana: «Si es por un tema de estadística, lo que queráis»

Un jefe de Bomberos, ante la petición de vigilar barrancos en la dana: «Si es por un tema de estadística, lo que queráis»

La Guardia Civil aporta a la jueza de la dana un informe con las llamadas del pasado 29 de octubre entre el Centro de Emergencias y el Consorcio Provincial de Bomberos

El audio de los Bomberos a Emergencias en la dana, sobre la vigilancia del Poyo en Paiporta: “Veremos qué se puede hacer”

La Guardia Civil de Valencia ha entregado a la jueza de la dana un informe que detalla las llamadas entre el Centro de Coordinación de Emergencias y el Consorcio Provincial de Bomberos del pasado 29 de octubre. A las 12.23, se produjo la primera petición por parte de Emergencias de que se desplegaran bomberos forestales para vigilar los caudales de los barrancos. Un técnico del Centro de Emergencias de la Generalitat telefoneó al sargento coordinador del consorcio para consultar “si se podía movilizar bomberos forestales a hacer unas rondas o controlar la zona al lugar”, en referencia al río Magro y al barranco del Poyo en Torrent o Paiporta.

“¿Para qué?”, pregunta el sargento coordinador. Y su interlocutor de Emergencias precisa: “Pues para ver cómo va la evolución del paso del agua y demás”. La respuesta del jefe de Bomberos denota un cierto escepticismo en un principio: “Bueno, nosotros tenemos nuestros medios, quiero decir, estamos solventándolo todo de momento, si por ejemplo, hemos enviado a bomberos forestales a la zona de creo que l’Eliana, a un árbol. No sé, si queréis que salgan ellos y echen un vistazo, es cosa vuestra, no sé. A ver… no lo sé, si es por un tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener ellos, pues no lo sé, lo que queráis. Como… ¿El tema qué sería?”.

El técnico de Emergencias explicó que se trataba de averiguar “si era viable hacer las salidas en estos puntos”, específicamente en la zona del río Magro, a la altura del puente de Carlet, donde “el tema” era en ese momento “un poco delicado”, y “también en el barranco del Poyo de Torrente, Picanya y esta zona”.

“Espera que me lo anote y, así yo lo justifico”, responde el sargento coordinador de Bomberos. El técnico de Emergencias insistió en que la “referencia genérica” para la vigilancia de los caudales en el barranco del Poyo era la zona de Torrent, Picanya y Paiporta.

El jefe de Bomberos dijo: “Vale, pues ahora les movilizamos, lo que pasa es que tenemos a la [base en Paterna de] la Ballesa en l’Eliana, que es la que lleva Torrente”.

Se trata de una de las vías de investigación de la jueza instructora de la causa de la dana. Los bomberos que controlaban el caudal del barranco del Poyo fueron desmovilizados a las 14.43. Emergencias y Bomberos se echan mutuamente la culpa del fallido dispositivo.

Los rescates en Utiel

En la siguiente llamada, a las 12.39, Bomberos confirma a Emergencias que se iba a desplegar a los forestales (a pesar de que la zona del barranco del Poyo no estaba en situación 1 de emergencias, a diferencia de la comarca de la Ribera Alta).

En la siguiente llamada, a las 14.06, los Bomberos confirman a Emergencias que el río Magro, en el municipio de Utiel “se había desbordado”. En ese momento, los Bomberos estaban con un “montón de servicios” en Utiel, concretamente de “rescates”. “De rescates de personas particulares y demás que están con los vehículos”, explica el interlocutor del Consorcio Provincial de Bomberos.

El técnico de Emergencias insiste en la petición de “si se podía movilizar alguna unidad de bomberos forestales o algo a comprobar allí, in situ”, en referencia al río Magro. “(…) Nos ha entrado una información en ese sentido de que parece que se había desbordado allí el Magro en Utiel”. “Vale, pues ahora se lo comunico yo al coordinador”, contesta el bombero.